
11 Ago Villa Ángela: se entregaron 100 viviendas y se realizará la construcción de otras 47 unidades
Con una inversión de casi 670 millones de pesos, una centena de familias acceden desde hoy a su propia vivienda a través del programa Techo Digno.
El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves al presidente Alberto Fernández en Villa Ángela y entregaron 100 viviendas que demandaron una inversión conjunta, entre el Gobierno nacional y provincial, de $669.057.764, y que generaron 150 puestos de trabajo. Del acto participó el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia (Ipduv), Diego Arévalo, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
En el evento, el mandatario firmó además dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación: financiamiento por otras 47 viviendas para Margarita Belén y Chorotis con más de 296 millones de pesos y la no objeción financiera para la construcción de más viviendas en Laguna Limpia, Castelli, Quitilipi, Hermoso Campo y Selvas del Río de Oro.
En los tres mandatos constitucionales de Capitanich, Chaco habrá alcanzado las 65.000 soluciones habitacionales. “Ya hemos suscrito convenios por 5.400 viviendas y con la aprobación que trajo Jorge Ferraresi estamos en condiciones de lograr la construcción y adjudicación de 2.500 viviendas que quedaron sin hacerse entre el 2015 y el 2019”, remarcó.
Por la provincia, participaron las ministras de Salud, Carolina Centeno, de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneria, y de Desarrollo Social, Pía Ciacchio Cavana; los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras y el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp.
Alberto Fernández: “No todo es lo mismo”
El presidente expresó el orgullo que implica “el derecho de tener un techo propio”, y destacó que ya se entregaron 55 mil soluciones habitacionales en todo el país y que actualmente hay 120 mil viviendas construyéndose.
“La Argentina que hace falta es la Argentina donde los que nacen en Villa Ángela tengan una casa en Villa Ángela; una escuela, un hospital y puedan desarrollarse aquí. No quiero más el país que obliga a emigrar a grandes centros urbanos donde solo encuentran postergación y olvido. Yo no quiero vivir en un país con un centro rico y dos periferias al norte y al sur, quiero vivir en una Argentina donde todos tengamos los mismos derechos”, enfatizó Alberto Fernández.
Diego Arévalo “en el Chaco estamos llegando a índices históricos de construcción y empleo”
Por su parte, el titular se expresó muy emocionado por tener la visita del presidente,y aseguró que el rubro de la construcción reactiva notoriamente los diversos sectores ligados al sector. “Tenemos un obrero y medio por construcción de vivienda, trabajo para las empresas y reanudación de la actividad de los comercios a través de la provisión de insumos”, dijo. Y agregó que “en lo que va del año, ya se realizaron más de un centenar de licitaciones para ejecutar y en proceso de inicio de obra en toda la provincia, lo que verdaderamente constituye una fuente de empleo y activación del comercio en alza”.