
08 Oct Urbanización integral en el Gran Toba: se entregaron 101 nuevas viviendas
Autoridades provinciales y nacionales participaron e hicieron efectiva la entrega de las unidades habitacionales. “Esto es una construcción colectiva”, aseguró el titular del IPDUV, Diego Arévalo. Mientras que, en el barrio el Timbó, de forma simultánea, fueron relanzadas las obras de PROMEBA.
Junto al gobernador Jorge Capitanich y a la Vice gobernadora Analía Rach Quiroga, como así también en compañía del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo inauguró y entregó las llaves de nuevas viviendas a 101 familias del Barrio Toba de Resistencia. Se trata de la etapa 4 del proyecto de urbanización que demandó una inversión de $323.393.800,48 a través del Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Viviendas, Infraestructura y Hábitat.
“Hoy no se trata solo de entregar viviendas, sino de seguir ampliando derechos, de llevar adelante una reparación histórica para las comunidades originarias”, aseguró el mandatario de la provincia del Chaco.
Por su parte, el presidente del IPDUV Diego Arévalo celebró el compromiso del gobernador provincial y del gobierno nacional que acompañó estas políticas de inclusión para mejorar la calidad de vida de cada familia. El funcionario recordó el camino recorrido desde el inicio del proyecto y agradeció el permanente apoyo de las y los vecinos que tuvieron que dejar sus hogares y trasladarse temporalmente a otras viviendas para esperar a que se finalice la obra.
Asimismo, el titular volvió a remarcar oportunamente el agradecimiento al equipo de trabajo del IPDUV y a todos quienes fueron parte del proyecto. “Esto es una construcción colectiva, para que todos estemos un poco mejor”, aseguró. “Tenemos muchos compromisos por saldar; pero tengan en cuenta algo, sólo aquellos que cumplieron su palabra son los que están en condiciones de cumplir con lo que nos falta”, puntualizó.
Las viviendas inauguradas forman parte del gran proyecto que se inició en 2014 y estuvo frenado a partir del 2015 durante la gestión nacional anterior. En el día de hoy, estas obras se concretaron e implicaron además, no sólo la construcción de nuevas viviendas sino también el desarrollo integral del área que incluyó el pavimento urbano, alumbrado público, conexiones de agua potable y cloacas. Además se completará con un complejo polideportivo, un destacamento policial y un centro de prevención de adicciones.
Estuvieron también presentes el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación Luciano Escatolini, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia Marta Soneira, los vocales del IPDUV Mirko Nikolich y Mariano Brahim, trabajadores de las empresas que intervinieron en el proyecto. Y la funcionaria del IPDUV, Ana Clara Buttice.
Reactivación de obras en el Timbó
En la apertura de la jornada y mediante videoconferencia con las autoridades presentes, la coordinadora del programa que lleva adelante el IPDUV, Ana Clara Buttice, quien se encontraba en el Barrio Timbó, con vecinas y vecinos de la comunidad re lanzó las obras de PROMEBA y valoró la reactivación de la obra del Programa de Mejoramiento Barrial en esa área del Gran Toba. “Esta semana arrancamos un proceso muy importante, se demolieron muchas casas y se relocalizaron familias”, indicó.
Además destacó el proyecto de urbanización que incluyó la apertura de calles y obras de iluminación, cloacas y agua potable, como así también aseguró que se trabajará en la legalización de las tierras.
En otro orden, mencionó que está vigente el proyecto Iniciativa Comunitaria, con las cooperativas del lugar. “Es un proyecto donde se capacitarán en principio 20 mujeres en herrería, albañilería y trabajo en madera, y podrán aplicar sus conocimientos en trabajos en este mismo lugar”, explicó. Asimismo agradeció al ministro Ferraresi por la aprobación de los proyectos PIC, con inversión de nueve millones de pesos. “Esto permitirá avanzar sobre la refundación de vínculos en el barrio”, concluyó.