ANUNCIO IMPORTANTE:
EL IPDUV NO CUENTA CON GESTORES NI INTERMEDIARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE NINGÚN TRÁMITE. LOS MISMOS SE REALIZAN PERSONALMENTE EN EL INSTITUTO Ó A TRAVÉS DE PLATAFORMAS OFICIALES.
ANUNCIO IMPORTANTE:
EL IPDUV NO CUENTA CON GESTORES NI INTERMEDIARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE NINGÚN TRÁMITE. LOS MISMOS SE REALIZAN PERSONALMENTE EN EL INSTITUTO Ó A TRAVÉS DE PLATAFORMAS OFICIALES.
Categorías
Inscribiéndote te registras al registro único de postulantes para futuros sorteos de viviendas en tu localidad. La inscripción a este registro es permanente y se debe actualizar anualmente o cada vez que el IPDUV así lo solicite. La inscripción se realiza con la documentación completa y detallada a continuación.
La actualización de tus datos de inscripción debe ser anualmente o cada vez que el IPDUV así lo solicite.
a) Regularización de vivienda
Cuando la vivienda no esta escriturada el cambio de titularidad se hace por los siguientes motivos:
01. Solicitud de Regularización
02. Regularización por Renuncia
03. Titularidad por Fallecimiento
04. Titularidad por Divorcio
05. Requisitos para Cancelación de Hipoteca
b) Regularización de terrenos
Para iniciar trámites tendientes a la regularización dominial de terrenos propiedad de IPDUV.
01. Formulario de Regularización
¿Qué es el título de propiedad?
“El título de propiedad es un documento que acredita a una persona como dueño o propietario de su vivienda, certifica la legítima posesión del bien, protegiendo jurídicamente a su dueño, generando un legado en la familia.”
Beneficios de obtener tu título
Ser propietario de tu vivienda te brinda:
Para tramitarlo deberás presentar el formulario correspondiente según tu estado civil y con la documentación requerida.
01. Solicitud de Escritura Adjudicatario Soltero
02. Solicitud de Escritura Adjudicatario Casado
03. Solicitud de Escritura Adjudicatario Divorciado
04. Solicitud de Escritura Adjudicatario Viudo
05. Cancelación de Hipoteca
En cada opción solicitada el sistema devuelve la solicitud en PDF con los requisitos necesarios.
$1200.
Nota Modelo
AUTOGESTIÓN
El Sistema de Autogestión es una herramienta exclusiva para facilitar y unificar la gestión de créditos de los adjudicatarios del IPDUV. A través de este sistema el adjudicatario podrá llevar el control de su estado de cuenta, del pago de sus cuotas, imprimir las facturas, verificar aquellas que estén en mora y saber los métodos de pago disponibles.
Además es una manera para estar más conectados con nuestra oficina de Recupero de Fondos que le permita recibir atención ante cualquier duda.
Posibilidades que te ofrece el sistema de autogestión:
Cómo registrarte
En caso de que no estés registrado, deberás crearte una cuenta en la web para poder llevar el registro de tus boletas.
Una vez que queda vinculado un impuesto/servicio a Link Pagos, el sistema lo incluirá en su Agenda de Pagos. De esta manera la próxima vez que desee utilizar el servicio, al seleccionar “Pagos”, sólo deberá elegir entre sus empresas adheridas el servicio o impuesto a abonar.
Cajero Automático
• Ingresar a la opción “Link Pagos” en el menú principal y seleccionar “Pago de Impuestos y Servicios”.
• Seleccionar en Rubro entre opción Préstamos..
• Ingresar el código de servicio (Código de Link Pagos que se indica en la factura) .
• Seleccione o ingrese el importe a abonar.
• Seleccionar la cuenta desde donde se desea realizar el pago y por último retirar el ticket.
Homebanking
• Accediendo al Home Banking de un Banco o entidad financiera adherida a Red Link
• Se ingresa el Usuario y Clave Personal.
• Debe seleccionarse la opción “Pagos” del menú principal.
• Elegir la función “Pagar” del sub menú.
• Seleccionar en Rubro entre opción Préstamos.
• Elegir el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas.
• Posteriormente debe ingresarse el “Código de Link Pagos” que figura en la factura
• Luego se selecciona la cuenta de la que serán debitados los fondos.
• En caso que el sistema lo requiera, se ingresará el importe del pago.
• Por último el sistema muestra el comprobante de la operación pudiéndose imprimir.
Link celular
• Desde el teléfono celular ingrese a la APP de Link Celular.
• Se ingresa el N° de Usuario y Clave Personal.
• Debe seleccionarse la opción “Link Pagos” del menú principal.
• Elegir la función “Pagar” del sub menú.
• Seleccionar en Rubro entre opción Préstamos.
• Elegir Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas.
• Posteriormente debe ingresarse el “Código de Link Pagos” que figura en la factura.
• Luego se selecciona la cuenta de la que serán debitados los fondos.
• En caso que el sistema lo requiera, se ingresará el importe del pago.
• Por último el sistema muestra el comprobante de la operación pudiéndose imprimir.
Más info en redlink.com.ar
Descripción:
Adhesión al Débito Automático para el pago de cuotas de amortización.
Quiénes pueden realizarlo:
1) El/La titular de la vivienda y cuenta o caja de ahorro puede concurrir solo
2) El/La co-titular de la vivienda y cuenta puede concurrir solo.
3) En el caso de que el titular de la cuenta o caja de ahorro sea un tercero o familiar, debe concurrir con el titular de la vivienda.
No se están considerando los débitos en recibo de sueldo a empleados públicos, tampoco la posibilidad de descuentos a integrantes del grupo familiar declarado.
Condiciones:
La adhesión se realiza con la documentación completa. Se deben actualizar los datos si cambian de Nº. de Caja de Ahorro o de Condición (Activo / Pasivo).
Requisito para adherirse:
Documentación a presentar al momento de la adhesión
Oficinas de Atención
Este trámite no posee ningún costo.
Descargar formularios correspondientes:
01. Constitución de Garante y Débito Automático
02. Formulario Débito en Cuenta Nuevo Banco del Chaco SA.
03. Formulario de Débito por Recibo de Sueldo
Descripción:
“Soy Propietario” es un programa cuya intención es ayudar a todos aquellos que obtuvieron un crédito gracias a IPDUV, a cancelar de forma temprana. Con un pago cancelatorio anticipado o en cuotas, permitirá una quita de dinero dentro de las cuotas restantes al mismo tiempo que se da inicio al proceso de titularización de la vivienda, para convertir al adjudicatario en dueño de su propia casa.
Los planes de beneficio disponibles para este programa son
1) 25% de bonificación si se cancela en un pago
2) 20% de bonificación si se cancela en 6 cuotas
3) 15% de bonificación si se cancela en 12 cuotas
Si tenés dudas sobre qué trámites realizar, te invitamos a acceder a preguntas frecuentes ó consultar con un asistente a través del chatbot
Subscribíte a nuestro newsletter
Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda