Torres PRO.CRE.AR: se inició formalmente la demolición del ex Hospital Pediátrico

 “Este proyecto engloba dos obras que van a ser emblemáticas y que van a estar instaladas en el corazón de Resistencia, sobretodo aprovechando un espacio vacío hasta este momento”, dijo Diego Arévalo titular del Ipduv. Además, especificó que este proceso llevará un tiempo estimado de 45 a 60 días para su culminación y que será de forma ordenada, sin afectar el normal funcionamiento de la vida de los vecinos y vecinas.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo en compañía del Presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP), Antonio Morante encabezó este viernes, el acto formal que dio inicio a la demolición del ex hospital pediátrico de Resistencia. Allí, se construirán las Torres PRO.CRE.AR. con 360 departamentos, así como el nuevo edificio del Insssep, locales comerciales y un importante pulmón verde de uso público.

“Queremos realizar la demolición de forma ordenada, sin afectar el normal funcionamiento de la vida de los vecinos, y esto a la vez, nos permitirá poner el pie prácticamente arriba de la obra”, indicó Diego Arévalo en compañía de los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim. Además subrayó que “por un lado está la construcción de los 360 departamentos, cocheras, locales comerciales y espacios verdes, y por el otro, tenemos lo que va a ser el edificio del Insssep que es una obra paralela que se financiará con los fondos propios con los que cuenta la provincia”, subrayó.

De esta manera, el funcionario hizo hincapié en la importancia de esta iniciativa cuando indicó que “este proyecto tendrá un alto impacto urbanístico y que engloba dos obras que van a ser emblemáticas y que van a estar instaladas en el corazón de Resistencia, sobretodo aprovechando un espacio vacío hasta este momento”.

“Estas obras a parte de revitalizar ese espacio que se encontraba vacío, va a brindar paralelamente una respuesta a la problemática habitual que tenían los vecinos y vecinas que residen en los alrededores”, expresó Arévalo, ya que necesitaban finalizar con los continuos sucesos de inseguridad, la falta de uso de esos espacios y de la iluminación de la cuadra donde se encuentra el predio”.

Por otra parte, se decidió trasladar la escultura emblemática de la madre con los niños desde el predio antigüo del ex hospital pediátrico al nuevo edificio Avelino Castelán como parte de un emblema que será restaurado y colocado nuevamente para la apreciación de toda la comunidad.

 

Empleo

Este proyecto, por sí solo, aseguraron desde el Ipduv que generará más de 450 empleos directos y más de mil indirectos en el sector de la construcción local. Y además, los obreros que estén trabajando en esta mega obra permanecerán por tres o cinco años con una fuente de empleo genuina.

 

Operativa: Ipduv-Pro.cre.ar.

Por otro lado, precisó que la operativa desde el Ipduv implica monitorear el proceso y certificar la obra. Luego, el proceso de inscripción y el posterior sorteo de las unidades, estará a cargo del PRO.CRE.AR a través de su página web, quien lo efectuará de forma pública y televisada, para otorgarle una mayor transparencia”.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×