
26 Ago Sáenz Peña: el IPDUV participó de la entrega de 44 viviendas y de la firma de un convenio para la construcción de 511 más
Participaron del evento Santiago Maggiotti, secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación y Bruno Cipolini, intendente de la ciudad. Las autoridades entregaron 44 viviendas de un total de 112 unidades que se construyen en el barrio Matadero. Además, firmaron un acuerdo de financiamiento para la ejecución de más viviendas para la provincia, unas 222 serán para Charata y otras 289 se distribuirán en Castelli, Hermoso Campo, Selva de Río de Oro, Quitilipi y Laguna Limpia.
Este viernes en una recorrida por el interior provincial, específicamente por la localidad de Roque Sáenz Peña, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo participó junto al gobernador Capitanich de la entrega de viviendas a sus beneficiarios y beneficiarias, y al mismo tiempo presenció la firma de un convenio entre el estado provincial y nacional para el financiamiento de un total de 511 viviendas más para la provincia, en el marco del Programa casa propia -construir futuro-. En ambas actividades, los funcionarios estuvieron acompañados por Santiago Maggiotti, secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación y por Bruno Cipolini, intendente de la ciudad.
Durante el acto, las autoridades mencionadas entregaron 44 viviendas en la localidad de Sáenz Peña pertenecientes a la primera etapa de un total de 112 unidades habitacionales. La inversión total fue de $ 338.849.703,00 y su concreción se logró mediante el financiamiento otorgado por el Programa Nacional “Reconstruir”. “Se trata de las primeras 44 viviendas de un proyecto que contempla la construcción de 112 unidades, en el barrio Matadero. Las mismas se ejecutaron en terrenos municipales, con aportes del gobierno nacional, en el marco de un Programa Nacional”, detalló el mandatario.
Cada terreno tiene unos 225 m2, las viviendas son de 55 m2 y 3 de ellas son para personas con discapacidad las cuales cuentan con 61 m2. Cada casa cuenta con 2 habitaciones, cocina comedor y 1 baño. En cuanto a la infraestructura del barrio, la obra contempló iluminación LED, agua, veredas y enripiado de calles. Junto a su respectiva llave, los beneficiarios recibieron un plantín de una especie autóctona para plantar en el frente de su casa, en el marco del plan de forestación municipal.
“Gracias al Programa Reconstruir de nación estas obras que fueron paralizadas en 2015, ahora fueron terminadas con esta gestión. Y pensamos que para fin de año se podrán completar las 300 viviendas que están previstas para el municipio”, dijo el titular del Ipduv, y agregó: “para todos nosotros es un orgullo poder acompañar este proceso de terminación de viviendas y cumplir el sueño de la casa propia para muchas familias”.
“Construir una vivienda no sólo implica construir un techo, sino también un hogar y una comunidad, con perspectiva de futuro”, remarcó Arévalo.
En la misma sintonía, Maggiotti destacó la decisión del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de crear el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para garantizar el derecho básico de acceso a la vivienda. “Desde el organismo nos encargamos de pensar en soluciones a los problemas habitacionales de las y los argentinos”, manifestó.
Por su parte, el jefe comunal expresó que“ las próximas entregas están previstas para septiembre y octubre, ya que el avance de obra de las viviendas restantes es de entre 85 y 90 %”.
Por último y durante el mismo acto, el gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Hábitat de la Nación,Santiago Maggiotti, rubricaron un acuerdo para financiar la construcción de un total de 511 viviendas para la provincia de Chaco, en el marco del Programa casa propia -construir futuro-.
El convenio contempla la ejecución de un total de 289 viviendas más que se distribuirán en diversas localidades: 38 viviendas en Hermoso Campo, 180 viviendas en Juan José Castelli, 7 viviendas en Laguna Limpia, 32 viviendas en Selvas del Río de Oro y 32 viviendas en Quitilipi” por un monto de $ 1.884.977.720,39. Además, se acordó la No Objeción Técnica para llevar adelante un plan de 222 viviendas para la ciudad de Charata también bajo el programa Casa Propia, por un monto $1.459.342.610.