
19 Nov PROMEBA: EL IPDUV licitó obras de consolidación urbana en los barrios Arraigo y Banco de Tierras de Machagai
Estas obras se ejecutarán con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto oficial de más de 200 millones de pesos.”El proyecto propone una solución integral al hábitat de casi 1500 familias que viven en estos barrios y zonas aledañas”, comentó el titular del IPDUV.
El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo encabezó este miércoles la apertura de sobres para la concreción de obras que se corresponden al Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) y que involucran la consolidación urbana y el desarrollo integral en el Barrio Arraigo y Bancos de Tierras, con un presupuesto oficial de más de 200 millones de pesos. Estuvieron presentes en el acto, el intendente Juan Manuel Garcia, la coordinadora del proyecto Ana Buttice y los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim.
“El proyecto propone una solución integral al hábitat de casi 1500 familias que viven en estos barrios y zonas aledañas; algunas de las cuales, se encuentran residiendo hace más de 50 años”, comentó el titular del IPDUV.
Para el desarrollo del proyecto se ocuparán 359 lotes y la superficie en la que se intervendrá cuenta con 180.666,64 metros cuadrados; mientras que el plazo de ejecución será de 8 meses con superposición de obras parciales.
Por su parte, las autoridades del Instituto de Vivienda detallaron que como parte del proyecto integral en esas áreas, se prevén acciones como la regularización dominial de 300 lotes, la provisión de infraestructura básica (agua potable, red cloacal, mejoramiento de calles y veredas, alumbrado público), mejoramiento de espacios públicos y provisión de equipamiento público sanitario y social. También se incluyen trabajos de conexión domiciliaria eléctrica a red y forestación como así también apertura de calles, extensión de 1400 metros de asfalto, pavimentación y enripiado.
Sumado a esto, el IPDUV efectuará de manera paralela a medida que avancen las obras, el acompañamiento a los residentes por parte de un equipo interdisciplinario para lograr el fortalecimiento social y comunitario.
Gran satisfacción para la comunidad
La concreción de estas obras tendrá un fuerte impacto no solo en la mejora integral de los barrios en el que habitan 300 familias, sino de manera indirecta, el desarrollo de las mismas llegarán a 1200 familias de un amplio sector aledaño a los barrios en cuestión, provocando un alivio en la saturación de los sistemas de provisión de agua potable, red eléctrica y cloacas.
Sumado a esto, puntualizó Ana Buttice: “tenemos previsto construir un centro comunitario y un centro de salud que fortalecerán al sistema de salud y social de toda la localidad”.
Cambiar la calidad de vida de 1500 familias
En el mismo sentido, Diego Arévalo resaltó que “esta obra de consolidación urbana, cambiará la calidad de vida de alrededor de 1500 familias radicadas en esas áreas de la ciudad de Machagai”.
A su vez, remarcó que “este proyecto mitigará el saneamiento ambiental, cloacas, electricidad, pluvial, cunetas y permitirá realizar las refacciones necesarias en centro de salud y plazas entre otras obras que tanto necesitan los residentes de estos barrios y zonas aledañas”.
Cabe recordar, que el Programa Mejoramiento de Barrios es un programa de vivienda social gubernamental que se lleva a cabo en Argentina desde el año 1997. El objetivo que tiene es mejorar las condiciones de vivienda y hábitat en barrios marginales y asentamientos informales de zonas urbanas.