
11 Ene Primera entrega de viviendas 2023: familias de Capitán Solari recibieron las llaves de su nuevo hogar
Posted at 20:11h
in Noticias
Son 20 soluciones habitacionales cuyas construcciones fueron reactivadas en 2022 tras varios años de estar paralizadas. “seguimos trabajando con los mismos objetivos y la misma convicción. Se ha hecho un enorme esfuerzo, con recursos provinciales, para poder terminar estas 20 viviendas que hoy tienen las familias que van a ser dignas adjudicatarias”, señaló Diego Arévalo durante el acto
En Capitán Solari, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo junto al gobernador Jorge Capitanich y al intendente Guillermo Areco entregaron 20 viviendas destinadas a familias de la localidad. Son casas cuya construcción estuvo paralizada durante varios años y que fueron reactivadas en 2022 a través del programa Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI), con una inversión superior a los 107 millones de pesos.
“No hay alegría más grande para un gobernante que poder estrechar un abrazo cálido, profundo y cordial con una familia que recibe las llaves de su nueva vivienda que le transforma su vida para siempre”, expresó Capitanich durante la entrega. y agregó: “en tres gestiones constitucionales terminaremos 75.000 soluciones habitacionales, significa que 75000 familias accedieron o van a acceder a una vivienda”, finalizó.
A su turno, el presidente del IPDUV, Diego Arévalo, señaló que “se ha hecho un enorme esfuerzo, con recursos provinciales, para poder terminar estas 20 viviendas que hoy tienen 20 familias que van a ser dignas adjudicatarias”. Asimismo manifestó que “quienes llegan a la casa hoy tienen el esfuerzo de muchas chaqueñas y chaqueños” e instó a cumplir con la cuota social “para llegar a más vecinos de otras localidades que nos faltan darles el techo y la dignidad de la casa”, remarcó.
Con una inversión del Gobierno provincial de $107.073.926,64, la obra se ejecutó a través del Programa Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI) y con mano de obra local. Cada vivienda consta de tres dormitorios, una biblioteca, instalación sanitaria (con sus respectivos artefactos), instalación eléctrica y de agua (fría, caliente y tanque de reserva). Se realizaron trabajos de carpintería, colocación de pisos y zócalos, cielorrasos, revestimientos sobre mesada en la cocina y lavadero, entre otros. Además, junto a cada vivienda se entregó nuevamente un kit de libros para estimular las capacidades y el desarrollo de los niños y niñas de cada familia y porque implica un compromiso con la educación y la lectura y se efectivizó la plantación de un árbol por cada vivienda entregada para promover la sostenibilidad ambiental.
Cabe destacar que la obra se inició en agosto de 2013 y tuvo tres meses de avance, con un más de un 60% de progreso, pero en 2014, se paralizó. Luego, la obra se reactivó en marzo de 2022, donde se realizaron trabajos de limpieza en el predio y de las viviendas que allí estaban implantadas (ya que esta obra fue de complemento y terminación de viviendas) y de esta forma, se inició la obra propiamente dicha.
Participaron de la entrega los vocales del IPDUV, Mirko Nicolich y Mariano Brahim; el presidente de Secheep, Gastón Blanquet; funcionarios municipales y vecinos y vecinas.
La felicidad de las familias beneficiarias
Marcelino y Mirtha fueron unas de las familias beneficiadas y agradeció, emocionado, la “posibilidad de tener nuestra vivienda” dijo Marcelino. “No pude dormir de la emoción, estoy muy feliz porque esta inversión y estas gestiones no se vieron nunca aquí en Solari” expresó.
Otro de los beneficiados fue Marcelo Miranda, quien también se mostró emocionado por la posibilidad de que “mi familia y yo podamos tener nuestro techo propio” y sobre esto, agradeció al Gobierno Provincial “por darme la oportunidad de cumplir un sueño” finalizó.