Lanzamiento de la tercera edición de la línea de créditos del IPDUV para refacción o ampliación de viviendas

El gobernador Jorge Capitanich lanzó este jueves, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo, la tercera edición de la Línea de Créditos para refacciones o ampliaciones de viviendas en una operatoria conjunta con el Nuevo Banco del Chaco S.A.

Se trata de préstamos por hasta $750 mil pesos con un plazo de devolución de hasta 48 meses para refacción o ampliación de viviendas. El monto total a destinar en créditos será de 2.100 millones de pesos, con una primera etapa de 500 millones de pesos.

Como en las ediciones anteriores, el NBCH aportará el capital. Y además, este año se suma el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura que subsidiará el 15 por ciento de la tasa de interés total que es de 39 por ciento anual, de esta manera al beneficiario le quedaría el 24 por ciento de interés restante.

“El gran desafío es que el crédito se erija también en herramienta de recuperación económica”, subrayó el gobernador tras enumerar los beneficios de este plan que lanza el Estado para que las familias chaqueñas puedan refaccionar sus casas y vivir en mejores condiciones. A su vez, esto impactará favorablemente en una red de más de 800 comercios del rubro de la construcción.

Por su parte, el titular del IPDUV Diego Arévalo señaló que esta tercera convocatoria facilita el crédito a la familia chaqueña pero representa a la vez una oportunidad para toda la comunidad, ya que movilizará la red de comercios del rubro, generará mano de obra local y valor agregado en la construcción. “Necesitamos motorizar la construcción para generar actividad económica”, subrayó. Asimismo indicó que el Estado realiza un gran esfuerzo para facilitar el acceso a un crédito de estas características, volcando muchos recursos para subsidiar la demanda existente.

La línea de créditos del Ipduv se enmarca en un programa más ambicioso del Estado que pretende concretar para este año 10.000 soluciones habitacionales. De ese total 2.500 son viviendas reconstruidas, 3.000 del programa “Reconstruir Futuro”, 2.800 de Procrear y 2.327 corresponden a las dos ediciones anteriores de esta línea de créditos.
Se trata de 10 mil soluciones habitacionales en distintos estados de ejecución y con distintas operatorias de financiamiento para este año. También se entregarán otros 15 mil títulos de propiedad . A esas cifras se suma la meta de 15 mil empleos privados formales para octubre próximo.

Participaron de la actividad el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el titular del Nuevo Banco del Chaco Federico Muñoz Femenia.

 

Detalles de la línea de créditos Ipduv
Para esta tercera convocatoria se estableció un cupo de 2500 inscriptos, que a partir del lunes 19 de julio a las 8.00 podrán inscribirse por medio del sitio web del IPDUV: ipduv.chaco.gob.ar. Como en las ediciones anteriores, el préstamo se acreditará en una tarjeta TUYA IPDUV recargable para ser utilizada en una red de 800 comercios distribuidos en toda la provincia.

La línea está destinada a propietarios de viviendas construidas a través del Estado y particulares. En el primer caso, será requisito primordial tener las cuotas y pagos al día. Además, se deberá estar en situación regular en el sistema financiero. Se solicitará la presentación de DNI, recibo de sueldo y boleta de servicios. Luego, se realizará una calificación bancaria para definir el monto máximo a otorgar en cada caso.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×