
03 Mar IPDUV: Solución habitacional de emergencia para tres familias chaqueñas
Un equipo del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda junto con personal de IPRODICH visitaron, en la localidad de Resistencia y Barranqueras, tres viviendas que obtuvieron soluciones habitacionales de emergencia.Las familias que fueron asistidas, lograron que suscasasfueran adaptadas para el integrante familiar que cuenta con discapacidad. A partir de ahora, ellos podrán permanecer en su hogar en espacios ya listos para cubrir sus requerimientos básicos y necesarios para mejorarsu calidad de vida y su estado emocional.
Las tres viviendas fueron intervenidas mediante trabajos de ampliación, refacción y adaptación. Las modificaciones en la estructura edilicia y redistribución de la instalación eléctrica fueron algunos de los cambios que se realizaron dentro de cada hogar, con el objetivo de brindarles a los integrantes de la familia que cuentan con discapacidad, la oportunidad de llevar adelante una mejor calidad de vida, lo que incluye además, contar con los espacios requeridos para su desenvolvimiento personal e internación en casa.
Uno de los casos más representativos del trabajo mancomunado de los Organismos se concretó en la localidad de Barranqueras, donde una de las familias que fue asistida cuenta con una integrante familiar que es electrodependiente, la cual estuvo viviendo en el hospital durante 11 meses. Con la vivienda adaptada a sus requerimientos, actualmente ella permanece en la comodidad de su casa en compañía de toda su familia.
Para concretar este y otros proyectos que fueron destinados a casos de emergencia, el IPDUV trabajó de manera conjunta con IPRODICH, los municipios y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. De esta forma, los Organismos buscaron responder de manera rápida a las personas que, en ciertas condiciones, se encontraban en estado de vulnerabilidad por discapacidad o afectadas por inclemencias climáticas.
Diego Arévalo, titular del IPDUV aseguró que “lo logrado hoy es el fruto del trabajo en equipo con los demás organismos, lo cual nos permite seguir trabajando para este sector de la sociedad que también necesita ser atendido, y de manera urgente”.
Por su parte, José Lorenzo de IPRODICH expresó que este año buscarán redoblar la asistencia y continuar con la entrega de hogares al colectivo de discapacidad para que vivan dignamente.
Es por ello, que se tiene pautada la realización de nuevos proyectos con adaptaciones a lo largo y ancho de la provincia del Chaco, los cuales serán acordes a las necesidades de este sector para que puedan contar con el espacio adecuado para su desarrollo y desenvolvimiento.
Cabe recordar que en el año 2020, a través de un acuerdo entre el IPDUV e IPRODICH, se decidió destinar un porcentaje de las viviendas que se construyan en la provincia a las personas con discapacidad como parte de un plan de integración social.