IPDUV: se entregaron 67 viviendas en el barrio Sutiv a trabajadores y trabajadoras del organismo provincial

 Con una inversión total de $494.892.092, el proyecto incluyó infraestructura complementaria y cuadras de pavimento, generando más de un centenar de puestos de trabajo. El objetivo del Gobierno provincial es llegar a las 25.000 soluciones habitacionales a través de diversas fuentes de financiamiento.

El gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este miércoles 67 viviendas para trabajadoras y trabajadores del organismo provincial ubicadas en el barrio SUTIV. “Es una alegría poder darle un hogar a más familias chaqueñas, otorgándoles así el derecho al acceso a una vivienda digna”, indicó el mandatario.

Se trata de 67 dúplex que demandaron una inversión total de $479.183.703, monto financiado con los programas Techo Digno y Foprovi. En paralelo a las viviendas, la dirección de Vialidad Provincial pavimentó cuatro cuadras con el objetivo de mejorar la accesibilidad y transitabilidad para las y los nuevos vecinos, con una inversión de $15.708.389.

Con una superficie de 68 metros cuadrados, cada vivienda cuenta con una planta baja y un primer piso, dos habitaciones, cocina (con mesada de granito y bajo mesada incluido) comedor, baño instalado y tanque de reserva de 500 litros.

Por su parte, Diego Arévalo se refirió a la entrega de viviendas realizada hoy y remarcó que se siente orgulloso de haber transformado en una realidad palpable las promesas que le dieron a tantos compañeros y compañeras del IPDUV hace varios años atrás. “Mi compromiso sigue firme y me comprometo a seguir trabajando por el sueño de los que aún faltan”, indicó.

En el Chaco,ya se encuentran en proceso de finalización 2.500 viviendas que habían sido paralizadas entre el 2015 y el 2019; otras 5.400 están en ejecución con la operatoria Casa Propia; a las que se suman las soluciones habitacionales del Procrear y otras tantas con recursos de propios de la Provincia.

Asimismo las autoridades aseguraron que tienen como meta generar, en estos cuatro años, 20 mil soluciones habitacionales, lo que seguramente se extenderá a 25 mil con 3 mil viviendas nuevas y 2 mil refaccionadas. En este sentido, reiteraron además que la ejecución de viviendas es un gran motor para la industria de la construcción, ya que en el periodo 2022- 2023 Chaco tendrá entre 15.000 y 20.000 obreras y obreros trabajando.

Estuvieron presentes el administrador de DVP, Hugo Varela, y el vocal del IPDUV, Mariano Brahim.

 

Cumplido el sueño del techo propio

Una de las beneficiarias fue Mirtha Maidana, quien trabaja en el área de PROMEBA hace 20 años y se inscribió en el año 2012 a la firma de un convenio de Sutiv que implicaba la posterior construcción de un plan de viviendas para trabajadoras y trabajadores del organismo. “El convenio nos permitió empezar a pagar, en ese entonces, en cuotas y bajo el plan techo, hasta terminar”, dijo. Y agregó: “en ese momento la obra avanzaba, luego se paró totalmente y quedamos sin respuesta. Pero después de ocho años y con esta nueva gestión se reiniciaron las obras y hoy podemos contar con nuestra propia casa”.

“Estamos sumamente agradecidos, muy satisfechos por lo que se logró y en esta oportunidad, las viviendas fueron destinadas a los empleados de viviendas que pertenecen al sindicato del organismo, como originariamente se había previsto mediante el convenio establecido en el 2012”, concluyó.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×