
07 Nov IPDUV: se entregaron 20 viviendas en Las Garcitas con energías renovables y biblioteca familiar
Con el objetivo de garantizar el acceso a derechos, la obra de las viviendas incluyó infraestructura básica, y además, con termotanques solares. Sumado a esto, se entregaron bibliotecas familiares como parte del programa Libros y Casas.
En el marco de lo que fue la entrega de 20 viviendas a familias de Las Garcitas, el gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, destacaron la labor que viene realizando el personal del organismo provincial con la implementación de energías renovables y la incorporación de bibliotecas familiares a los adjudicatarios de unidades habitacionales correspondientes a planes federales. Participó del acto el intendente de dicha localidad, Sergio Dolce.
“Estas obras implican el cumplimiento de dos derechos simultáneos: el acceso a una vivienda digna y el derecho a un trabajo formal”, destacó el mandatario provincial.
En Las Garcitas durante la actual gestión se entregaron 150 viviendas, mientras que hay otras ocho que están en ejecución para reducir el déficit habitacional en las ciudades de mayor concentración urbana, agregó el gobernador.
Por su parte, el titular del Ipduv, Diego Arévalo destacó la incorporación de las energías renovables como los termotanques solares en las viviendas estatales, como así también la entrega de la biblioteca familiar, cuyo aporte contribuye al desarrollo de la cultura. “Nuestro objetivo es promover la lectura tanto en el ámbito privado como en los espacios comunitarios a través de distintas actividades”, aseguró durante el acto. Además, comentó que los mismos fueron especialmente editados y seleccionados para que las familias contaran con una biblioteca básica, razón por la cual son variados.
Vale recordar que el Instituto de Vivienda del Chaco se ha encargado de entregar una biblioteca familiar, con cada entrega de viviendas, con 14 títulos editados e impresos especialmente para el programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de Nación, incluyendo diferentes géneros (antologías de ficción, guías, manuales y libros de corte histórico institucional, entre otros).
Por último, Arévalo destacó también que las unidades habitacionales que se están entregando son distintas a las convencionales y con nuevas tipologías”, y aseguró que construir viviendas no solo implica dar un techo a una familia, sino que además significa dar proyección a cada una de las ciudades del interior provincial. “Hay 60 de 69 municipios que se encuentran con viviendas en ejecución o con obras licitadas, lo que significa que las obras públicas tienen lugar en cada rincón de la provincia, no solo en las grandes localidades”, señaló.
Detalle de las viviendas
Con una inversión de $188.901.278 las viviendas fueron ejecutadas a través del programa Casa Propia – Construir Futuro generando un total de 55 puestos efectivos de trabajo durante su ejecución. También cuentan con un diseño, construcción y readecuación de espacios verdes, lo que permitió generar el desarrollo integral del área en forma conjunta con la vivienda.
También se incorporaron a las viviendas el uso de energías sustentables como termotanques solares.
Cada una tiene una superficie total de 64 metros cuadrados, dos habitaciones, cocina, comedor y baño instalado. Son de ladrillos comunes macizos, aberturas de aluminio, ventanas con rejas, y puertas placas de MDF en el interior y tienen Instalación de agua fría y caliente, con tanque de reserva y de bombeo de 500 litros cada uno, termotanques de paneles solares con su respectiva instalación eléctrica y sanitaria, y una cocina.
Estuvieron presentes en dicho acto los vocales del IPDUV, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, además de los intendentes de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, y Julio Paredez de Villa Río Bermejito.