IPDUV licitó la construcción de 38 viviendas para familias de Hermoso Campo

 Estas obras demandarán una inversión superior a los 240 millones de pesos y se encuentran enmarcadas en el programa “Casa Propia-Construir futuro”. “Con las nuevas viviendas estamos cumpliendo el sueño de la casa propia y generando nuevas oportunidades de trabajo”, remarcó Arévalo.

Con la participación de cinco empresas oferentes, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llevó a cabo esta mañana la licitación para la construcción de 38 nuevas viviendas para la localidad de Hermoso Campo. Estas obras, que demandarán una inversión superior a los 240 millones de pesos, cuentan con el aval de la Secretaría del Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, la cual le otorgó al IPDUV la “No Objeción Técnica” para proceder al llamado a licitación de estas obras.

En esta oportunidad, participaron de la apertura de sobres el intendente de Hermoso Campo, Diógenes Aníbal Requena y los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim. Durante el acto, las autoridades especificaron que se licitaron dos grupos de 19 viviendas cada uno, los cuales tendrán un plazo de finalización de obra de siete meses y se edificarán en la chacra 95, Parcela 6 de dicha localidad, bajo los lineamientos del “Programa Casa Propia – Construir Futuro”.

En referencia a este plan de obras, el titular del organismo, Diego Arévalo recordó que en el mes de noviembre se habían licitado 20 viviendas para esta localidad, por lo que aseguró que “sumadas a las 38 nuevas unidades que se concretaron con esta licitación conforman un total de 58 las viviendas que fueron destinadas a Hermoso Campo, las cuales tienen el objetivo de contribuir al crecimiento urbanístico y a la mejor distribución del área correspondiente del municipio”.

El funcionario también señaló que con la construcción de las nuevas viviendas en toda la provincia se están generando oportunidades para el sector de la construcción y se está cumpliendo el anhelo de muchas familias chaqueñas. “Cada concreción de obras nos está permitiendo otorgar en forma constante y continua más hogares para las familias y paralelamente, generar más empleos para las y los obreros y para las empresas”, indicó.

Por su parte, el jefe comunal agradeció a las autoridades responsables de llevar adelante este tipo de proyectos y políticas públicas, los cuales especificó, que “promueven la reactivación económica de cada localidad y van cubriendo el déficit habitacional que tiene hace muchos años cada comunidad”.

Por último Arévalo envió un mensaje de esperanza para la comunidad que aún espera por su vivienda. “Queremos que las familias sepan que estamos trabajando incansablemente para alcanzar nuestra meta: seguir construyendo más hogares en el tiempo de gestión que tenemos y dar vuelo a nuevos y viejos proyectos con el fin de concretarlos para satisfacer las demandas habitacionales que todavía existen en la provincia”, concluyó.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×