IPDUV-Licitaciones: con la ejecución de 256 viviendas en Quitilipi, se crearán 384 puestos de trabajo local

 El gobierno realizará una inversión de $1.355.183.374 millones de pesos para concretar estas obras que forman parte del Programa “Casa Propia – Construir Futuro” . Se presentaron catorce empresas oferentes al acto licitatorio, y desde el organismo aseguraron que se generarán múltiples puestos de trabajo local. “Estamos transformando la provincia, con más obras y más trabajo que nunca”, indicó el titular, Diego Arévalo.

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) llevó a cabo este jueves, la apertura de sobres de licitación para la construcción de 256 viviendas en Quitilipi en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro. El proyecto, que tiene un plazo de obra de diez meses y que demandará una inversión de $1.355.183.374, creará 384 puestos laborales en el rubro de la construcción. “Estamos transformando la provincia, con más obras y más trabajo que nunca”, indicó Diego Arévalo en compañía del vocal del organismo Mariano Brahim.

En esa misma línea, el funcionario destacó que “esta mega obra generará múltiples puestos de trabajo local que beneficiará a muchos trabajadores, a empresas locales, a productores regionales y a casi tres centenares de familias que esperan por su casa propia”.

Durante el acto, presentaron sus ofertas un total de catorce empresas del ámbito regional. La licitación se distribuyó en ocho grupos de 32 unidades habitacionales en cada uno y el proceso licitatorio se llevó a cabo bajo la aprobación de la Secretaría del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

“Queremos llegar a concluir 8.000 viviendas con nuestra gestión, ese es nuestro objetivo”, recalcó Arévalo y admitió que para ello, están trabajando arduamente en equipo para incrementar los porcentajes obtenidos por parte de otras gestiones en la provincia. “A la construcción de viviendas se han sumado otros proyectos como el PRO.CRE.AR en Sáenz Peña, la construcción de otro en Resistencia en La Rubita, la concesión de créditos hipotecarios que llegan a 1.000 familias y la implementación de un programa de construcción de viviendas sociales que hoy las hace el Instituto con el cual ya otorgamos 1500 soluciones habitacionales”, señaló.

“Nuestras acciones son el resultado de un plan de gobierno que busca transformar realidades y fomentar el crecimiento económico y el desarrollo armónico y equitativo en la provincia”, argumentó. “A través de estos procesos y la forma en la que los llevamos a cabo es como demostramos la transparencia con la que venimos trabajando con la gestión”, dijo por último el presidente del organismo.

 

Prototipos de viviendas que se ejecutarán

Las unidades habitacionales responderán a prototipos L10 2D, dúplex y Digna (diseñada para personas con discapacidad).

El diseño de las viviendas dispondrá de espacios amplios y flexibles. Los ambientes con los que contarán serán: dos dormitorios, baño, cocina, lavadero, comedor y patio. Tienen termotanque solar, cisterna y tanque de reserva.

Todas las unidades se entregarán con muebles de cocina y tecnología convencional. Además, contarán con una estructura de techo metálica y el cielorraso de durlock. En el diseño de las fachadas se jugó con las profundidades de la construcción lo que les dará el aspecto moderno a cada una de las viviendas.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×