
09 Ago IPDUV: Diego Arévalo encabezó junto al gobernador la entrega de 30 viviendas a familias de Machagai
El Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo acompañó al gobernador Jorge Capitanich en la entrega de 30 viviendas en Machagai. Participó del acto el intendente Juan Manuel García. Las unidades habitacionales corresponden al paquete de 48 viviendas que se sortearon la semana pasada en dicha localidad.
La construcción del total de las unidades que se sortearon la semana pasada demandó una inversión de $ 671.922.095,85 y se ejecutaron bajo el programa Casa propia- construir futuro de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación . Acompañaron en el evento los vocales del organismo provincial, Mirko Nicolich y Mariano Brahim.
Asimismo, aclararon desde el organismo provincial que las 30 viviendas que se entregaron en esta oportunidad son las que corresponden a las familias que luego de la instancia del sorteo, salieron preadjudicadas y que posteriormente, pasaron la instancia siguiente de constatación de datos e información que realiza el Ipduv.
También , durante el evento se detalló que junto a la construcción de estas viviendas el estado desarrolló de manera conjunta obras de Infraestructura que demandaron una inversión de $120.012.576, 43 millones para su ejecución a través del programa FO.PRO.VI. Las mencionadas obras comprenden el abastecimiento de la totalidad de los Servicios de: red de agua potable, red de desagües cloacales, red eléctrica de baja tensión y alumbrado público, vehicular, pluvial, peatonal y red eléctrica de media tensión y S.E.T.A.
Cabe mencionar que, según un informe de obras, el Ipduv están ejecutando un total de 204 viviendas en Machagai, las cuales están destinadas a paliar el déficit habitacional en dicha localidad. Así lo subrayaron las autoridades del Instituto provincial.
“Queremos felicitar a los nuevos propietarios de las viviendas que a partir de hoy la transformarán en su nuevo y tan esperado hogar”, dijo Diego Arévalo y señaló: “Vamos a seguir trabajando porque sabemos que hay necesidades habitacionales que necesitan convertirse en soluciones para las familias que aún siguen esperando. Esto es posible, seguir construyendo juntos y vamos a seguir haciéndolo”.
Impacto habitacional y generación de empleo
“El impacto al finalizar todas estas obras implicará un antes y un después en la vida de la localidad”, señaló Diego Arévalo durante el evento y señaló además, que con cada obra que es ejecutada en la provincia se incentiva la generación de empleo en la industria de la construcción: albañiles, ayudantes, capataces y proveedores, entre otros oficios, los cuales dinamizan constantemente la actividad económica.
Características de las viviendas
La mayoría de las viviendas responden al prototipo L10; otras, responden al Prototipo Digna Discapacitada, dispuestas en dos manzanas e integrada a la planificación urbana. Ambos diseños sustentables contemplan una superficie de 64 metros cuadrados.
Además, se prevé un calentador solar, termotanque solar tipo Dual de 200lts y panel de 1.95m x 1.05m con 24 tubos colectores, apoyado sobre soporte metálico; y el artefacto de Cocina a cada unidad habitacional.