
02 Feb Fuerte esperanza: Diego Arévalo acompañó a Alberto Fernández y Capitanich en la inauguraron de obras en el Impenetrable
Los jefes del Ejecutivo Nacional y provincial visitaron la localidad e inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil, entregaron 20 viviendas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza y anunciaron importantes obras, como la construcción de red de fibra óptica para la región y entregaron 1.000 antenas de TDA, entre otras actividades
En Fuerte Esperanza, el gobernador Jorge Capitanich recibió junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo al presidente de la Nación, Alberto Fernández en su séptima visita a la provincia del Chaco. En la oportunidad, inauguraron obras estratégicas para la región en materia de infraestructura, educación, y viviendas, recorrieron obras e hicieron importantes anuncios. “Estamos cumpliendo con un compromiso de honor para resolver los problemas de nuestra gente”, destacó el mandatario.
Capitanich, Fernández y Diego Arévalo entregaron 20 viviendas a familias chaqueñas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza próximo a finalizarse, inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, firmaron un convenio para la construcción de 222 nuevas viviendas y anunciaron la construcción de red de fibra óptica en el marco del programa “Chaco Conectado”. También lanzaron el programa nacional “Mi Baño” que proyecta una inversión nacional de $15.000 millones a fin de generar 25 mil módulos sanitarios, e inauguraron una plaza y un mural (obra que demandó una inversión de $38.298.428 financiados por la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura. Cuenta con un anfiteatro con gradas, zonas parquizadas, bancos e iluminación).
“Nuestro desafío en El Impenetrable es verdaderamente tener las conexiones de agua potable, lograr las rutas, tener la conectividad de fibra óptica, tener la infraestructura sanitaria en centros de salud y hospitales que lo estamos haciendo para toda la provincia y especialmente en esta región”, remarcó Capitanich.
Por su parte, Diego Arévalo remarcó que el Instituto de Vivienda sigue trabajando en la concreción de más proyectos que incluyen planes habitacionales para paliar el déficit habitacional existente en la provincia. “Queremos que la gente siga confiando en nuestro trabajo y compromiso, estamos llegando a muchas familias y sabemos que todavía hay muchas más esperando pero tenemos la confianza que vamos por el camino correcto”, indicó.
Garantizar el derecho a la casa propia
Las 20 viviendas inauguradas se ejecutaron con una inversión de $234.930.246, financiadas a través del programa “Casa Propia-Construir Futuro” y la infraestructura y las redes, a través del Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI). El paquete cuenta con 19 viviendas estándar y una para personas con discapacidad. Cada vivienda consta de una galería, estar – comedor, cocina, baño y dos dormitorios, lavadero, áreas de servicios, aberturas, instalaciones sanitarias y de agua, termotanque solar y una biblioteca para cada familia. La ejecución de la obra generó 30 puestos de trabajo.
En dicho acto, Capitanich y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti firmaron un convenio de financiamiento para construir 222 nuevas viviendas en el marco del “Programa Casa Propia – Construir Futuro”. En total, serán 182 viviendas para la localidad de Charata, con una inversión de $1.972.770.095 y 40 viviendas más para Fuerte Esperanza con un financiamiento de $445.199.352.
Participaron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la intendenta local, Inés Ortega y ministros nacionales y provinciales. El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti. Entre las autoridades provinciales estuvieron presentes el ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, la ministra de Salud, Carolina Centeno, el presidente de ECOM, Lucas Velázquez, el vicepresidente de ECOM, Julián Ceballos, la directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, y la gerente de Medios Públicos, Nadia Bosch, intendentes, legisladores y vecinos de la localidad.