Fideicomiso Mi Hogar I – IPDUV
Fideicomiso Mi Hogar I – IPDUV
Este programa busca reducir el déficit habitacional y brindar nuevas posibilidades de crecimiento y expansión para los jóvenes y las familias chaqueñas.
En esta oportunidad el IPDUV otorgará una asistencia financiera a los fiduciantes y beneficiarios del Fideicomiso Inmobiliario Mi Hogar 1- IPDUV. El Fideicomiso será administrado por Fiduciaria del Norte S.A. (“FDN”) para quienes reúnan las condiciones socioeconómicas exigidas por el IPDUV.
El VALOR PROMEDIO de un departamento con cochera es de = 112.000 UVI
El equivalente en pesos es = $7.649.600 *A la fecha de hoy (3/2/2021)
*El equivalente en pesos varía según el valor de la UVI al momento de la financiación
¿QUÉ ES LA UVI?
Son unidades de cuenta, relacionadas con el precio de otros bienes y servicios: 1.000 UVIs = 1 metro cuadrado construido.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265453/norma.htm
UVI HOY:
https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables_datos.asp
– OPCIÓN A
1 Para arrancar, como requisito fundamental, el beneficiario sorteado deberá abonar el 40% del total del inmueble (unidad con cochera 44.800 uvi).
2 Durante la construcción no abona nada
3 El IPDUV te financia el 60% restante hasta en 35 años, y empezás a pagar esas cuotas una vez recibido tu inmueble.
– OPCIÓN B
1 En el caso de no contar con la totalidad del aporte inicial del 40% solicitado, Fiduciaria del Norte te podrá financiar hasta pesos un millón ($1.000.000,00) equivalentes en UVI al momento de la financiación; en 15 cuotas mensuales. La misma podrá cancelarse en forma anticipada.
Esta financiación es viable siempre y cuando el sujeto se encuentre en situación normal (1) en la Central de Deudores del Sistema Financiero del BCRA.
2 El IPDUV te financia el 60% restante hasta en 35 años, y empezás a pagar esas cuotas una vez recibido tu inmueble.
Mediante un préstamo con sistema de amortización directo (no devengará interés compensatorio).Amortizará en cuotas mensuales y consecutivas expresadas en UVI.
Será exigible desde la entrega por parte del Fideicomiso al Postulante de la unidad funcional.
El importe del capital a reembolsar en cada cuota será el equivalente en pesos a la cantidad de UVI a amortizar al momento de cada uno de los vencimientos, según el valor vigente ese día o el de la última publicación. El IPDUV actualizará en forma semestral el valor de la UVI según la última publicación del Banco Central de la República Argentina. Se aplicará un tope máximo a la variación del valor de las UVI de hasta el 12% semestral en relación con el valor considerado del semestre inmediato anterior, a efectos de tornar predecible la financiación.
El plazo máximo de financiación será de hasta treinta y cinco (35) años. Se dará la opción de elegir el plazo de financiamiento al Postulante a los efectos de adecuar el valor de las cuotas a su capacidad de pago mensual, hasta el plazo máximo previsto.
Podrán ser postulantes al fideicomiso las personas que reúnan las siguientes condiciones (el/los “Postulante/s“):
De resultar sorteado el postulante deberá presentar, en lo que corresponda, originales y fotocopias simples de:
I.- Grupo Familiar.
1) Documento de identidad de cada integrante del grupo familiar declarado.
2) Acta de matrimonio, partida de convivencia o información sumaria judicial o administrativa de convivencia.
3) Partidas de nacimiento de los hijos.
4) Acta de defunción, sentencia de divorcio vincular o constancia de disolución de la unión convivencial.
5) Certificado Único de Discapacidad.
6) Constancia de CBU de cuenta a la vista habilitada en el Nuevo Banco del Chaco S.A. del Postulante.
7) Boleta de servicios en la que se consigne el domicilio actual.
II.- Integrantes en relación de dependencia que sumen ingresos:
1) Últimos seis (6) recibos de sueldos o últimos doce (12) últimos recibos de sueldo si registra ingresos variables.
2) Certificación de empleo
3) Constancia de CUIL.
4) Declaración jurada sobre origen y licitud de los fondos (Ley N° 25.246).
III.- Integrantes con actividad independiente que sumen ingresos:
1) Constancia de inscripción en AFIP.
2) Constancia de inscripción en ATP.
3) Última declaración jurada del Impuesto a las Ganancias y comprobantes de pago.
4) Últimas seis (6) declaraciones juradas del Impuesto a los Ingresos Brutos y comprobantes de pagos.
5) Últimos seis (6) comprobantes de pagos de Autónomo o Monotributo.
6) Declaración jurada sobre origen y licitud de los fondos (Ley N° 25.246).
7) Libro IVA ventas y compras.
8) Detalle de gastos de administración y comercialización (ej. pago alquiler, sueldos del personal y pagos de aportes, formulario 931 AFIP, otros.
Desde el 01/02/2021 hasta el 28/02/2021
SORTEO (fecha a confirmar)
Subscribíte a nuestro newsletter
Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda