Energías sustentables: personal del IPDUV se capacita en la instalación, uso y beneficios de los termotanques solares

 El personal del organismo provincial (Ipduv) se capacita para conocer los múltiples beneficios y la instalación de estos equipos solares que podrían generar un importante ahorro energético en la construcción de las futuras viviendas que desarrollará el estado bajo el programa “construir futuro”.

El presidente del Ipduv, Diego Arévalo, indicó que esta capacitación dirigida al personal del organismo provincial tiene el objetivo de generar “un cambio de conciencia en el uso de la energía y a la vez promover el respeto por el medioambiente sin obviar que además, tiene un trasfondo económico, ya que permitirá un ahorro considerable en los costos de luz y gas si se introdujera su uso”.

En este marco, dicha capacitación a la que asistieron personal del área de Desarrollo Urbano y Proyecto del Instituto de Vivienda, fue para informarse del funcionamiento, de los requisitos para su instalación y los beneficios a largo plazo de estos sistemas sustentables, ya que podrían a futuro cumplir con “los parámetros de calidad que se exigen en las viviendas sociales que construirá el Estado, bajo el programa construir futuro”.

Diego Arévalo, presidente del Ipduv recordó que es la tercera capacitación sobre el tema y destacó en referencia a esta innovación que desde hace tiempo vienen proyectando la utilización de las energías sustentables y analizando la mejor forma de introducirlas al diseño de las futuras viviendas”.

 

Ventajas de su uso residencial

Calienta el agua con energía solar, permite el ahorro de energía todo el año, reduce las facturas de gas y electricidad hasta un 80% en promedio anual, calienta el agua incluso los días nublados, conserva el agua caliente hasta 72 horas y puede montarse sobre cualquier tipo de techo que soporte el peso del equipo lleno.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×