
15 Oct En Puerto Eva Perón, Capitanich y Arévalo entregaron 10 viviendas y anunciaron la construcción de otras 30
En dicha localidad se concretarán un total de 40 viviendas impulsadas por el estado provincial, las cuales apuntan a cubrir la demanda habitacional local. El proyecto contempló la instalación de paneles solares para el uso de termotanques y aislamiento térmico en paredes, acorde a las necesidades climáticas.
En Puerto Eva Perón, el gobernador Jorge Capitanich entregó, este sábado junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, 10 viviendas a familias locales y anunciaron, junto en un proyecto, otras 30 que se comenzarán a construir próximamente. Las mismas apuntan a cubrir el déficit habitacional de la localidad.
“Estamos garantizando el derecho a la propiedad habitacional y al legado a hijas, hijos y nietos a través de la vivienda digna”, afirmó el gobernador al mismo tiempo que valoró el trabajo del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) que en este proyecto contempló la instalación de paneles solares para el uso de termotanques, además de tecnología de aislamiento térmico en paredes, acorde a las necesidades climáticas.
Las casas que se entregan cuentan con tecnología sustentable como termotanque solar y aislación térmica y son más amplias de las que se venían construyendo. “Acá está el Estado garantizando derechos y toda una comunidad empujando para que el crecimiento sea de todos”, expresó Arévalo y recordó que se entregaron viviendas en 60 municipios y en el resto se están ejecutando o hay licitaciones vigentes.
De esta manera, el estado provincial pretende construir localidades, pueblos y ciudades que sean sostenibles ambientalmente a través de un proceso de desarrollo territorial y urbanización, con la consolidación integral de los servicios públicos, aseguraron las autoridades presentes.
Las viviendas entregadas demandaron una inversión de $81.160.254,84, con financiamiento del programa Casa Propia-Construir Futuro. El proyecto, que tuvo un plazo de ejecución de nueve meses, generó casi 40 puestos de trabajo directos.
En ese sentido recordó que el plan de viviendas provincial establece una meta de 25 mil viviendas con distintas fuentes de financiamiento, 8 mil a través del Instituto de Vivienda de los cuales 5400 pertenecen a la operatoria Casa Propia.
En tanto, el intendente de Puerto Eva Perón Diego Lavia agradeció al gobierno y al gobernador por atender las necesidades de las y los vecinos. “Ninguna obra es más importante que las viviendas para las vecinas y los vecinos, por eso queremos seguir trabajando en conjunto con el gobierno provincial para mejorar la vida de la comunidad”, manifestó.
Estuvieron presentes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Marta Soneira; el presidente del Instituto provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo y los vocales Mirko Nicolich y Mariano Ibrahim; el intendente de Puerto Eva Perón Diego Lavia; el presidente del Municipio Rubén Montenegro y los concejales Cienta Vallejos y Rubén Luque; los intendentes de General Vedia Jorge Rodríguez y de La Leonesa José Carbajal.