
08 Dic En el 134° aniversario de Basail, Capitanich junto a Diego Arévalo entregaron viviendas a familias de la localidad
En total se entregaron 22 módulos habitacionales, de los cuales 10 fueron para familias de pueblos originarios. “Estamos avanzando paso a paso con la construcción de más viviendas en un tiempo récord y ejecutando una política federal en toda la provincia”, remarcó Arévalo.
El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo entregaron ayer 22 viviendas en Basail como parte de las celebraciones por el 134° aniversario de la localidad. Los acompañó en el evento el intendente, Ignacio Rostán.
“El Gobierno tiene como responsabilidad propiciar acciones, garantizar derechos y promover políticas públicas con el objetivo de ampliar estructura social básica y un modelo productivo que tienda a impulsar la creación de empleo. Esto es un trabajo duro, por las condiciones económicas actuales, pero es muy reconfortante para mí observar cómo Basail progresa a pesar de todo en muchos ámbitos de su comunidad”, dijo Capitanich durante el acto.
Por su parte, el titular del Ipduv, Diego Arévalo destacó: “estamos avanzando paso a paso con la construcción de más viviendas en un tiempo récord y ejecutando una política federal en toda la provincia. Ese es el objetivo de la gestión, construir más y en el menor tiempo posible, y diseminar una política federal que incluya a las familias de los diversos municipios”, remarcó Arévalo.
Al respecto de las viviendas, 12 de ellas tuvieron una inversión de $83.152.084,717 y fueron financiadas por los programas Programa Casa Propia – Construir Futuro y Foprovi. Son 11 viviendas estándar y una para personas con capacidades diferentes de 64 metros cuadrados, dos dormitorios, galería, comedor, cocina, instalación de agua y electricidad, baño y garaje. También, se entregan con cada vivienda un termotanque solar y una cocina para que sus ocupantes puedan hacer uso de las mismas. Sumado a esto también se efectivizó la entrega de una biblioteca a cada familia con 14 títulos editados e impresos por el programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de Nación.
Las restantes 10 viviendas corresponden al Barrio Qompi y demandaron un financiamiento de $53.234.842 a cargo del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales. Se trata de una estructura de 54,5 metros cuadrados y tres dormitorios, con las mismas comodidades que las nombradas anteriormente.
Del mismo modo, las obras de infraestructura que acompañan a las viviendas demandaron una inversión total de $94.956,28 lo cual incluyó ejecución de redes de agua potable, energía eléctrica, vehicular, pluvial y peatonal y alumbrado público para un total de 12 viviendas en este primer tramo.
Capitanich también se refirió a las próximas obras que se realizarán en la localidad durante el siguiente año, donde se destacan un paquete de 30 cuadras de pavimento urbano, una comisaría, la planta potabilizadora de agua y el sistema de cloacas. “Son varias las gestiones que queremos llevar adelante en esta zona, de acuerdo a nuestro plan de obras. Estamos haciendo muchísimo en la provincia e intentamos distribuir de una manera ordenada los proyectos, para que los beneficios lleguen a todos los chaqueños y chaqueñas”, añadió.
A su turno, el intendente Rostan señaló: “Es una jornada de fiesta para toda la comunidad. Esto permitirá elevar la calidad de vida de cada una y cada uno de los habitantes de Basail”.
Estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno y el vocal del organismo, Mirko Nicolich; y el presidente de Sameep, Gustavo D’Alessandro.