El IPDUV realizó con éxito otro operativo de escrituración, esta vez en el municipio en Quitilipi

 Ayer, un equipo especializado del IPDUV llevó a cabo un operativo de escrituración para beneficiarios de viviendas estatales. Los interesados pudieron concretar este trámite en el horario establecido, de 9.00 a 16.00, en el Centro Cultural General San Martín. De esta manera obtuvieron información y asesoramiento, como así también todo lo referido a la documentación requerida para finalizar la escrituración.

Siguiendo las disposiciones del presidente de Vivienda, Diego Arévalo de acercar soluciones en materia habitacional a los chaqueños, personal del área de Regularización Dominial efectuó una jornada de trabajo en el municipio este martes, de 9.00 a 16.00 en el Centro Cultural General San Martín. Allí, se llevó adelante un operativo de información y asesoramiento como así también de presentación de la documentación requerida para concretar la escrituración de las viviendas adjudicadas por el organismo.

En dicha jornada, el Ipduv acercó sus servicios de atención personal a Quitilipi en una nueva edición del operativo, con una alta demanda de los trámites relacionados a Regularización y Consolidación Dominial.

“Con estas acciones se busca llevar tranquilidad a las personas adjudicatarias para que puedan avanzar en la regularización de su documentación”, aseguró Diego Arévalo.Y agregó: “queremos que cada beneficiario tenga la oportunidad de ir avanzando con los trámites y se convierta en el dueño legítimo de su hogar”.

En dicho operativo se les informó sobre el derecho que poseen de obtener la escritura de su vivienda social, aun antes de haber terminado de pagar la misma, pudiendo hacer su escritura con hipotecas y de cancelación y de esta manera convertirse en propietarios.

Cabe recordar que el área de Regularización Dominial es un organismo que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores, ocupantes y sus familias que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente, y que ocupan en forma lícita desde su otorgamiento a la fecha, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.

 

Documentación requerida por el Organismo

-Fotocopia de Acta de entrega y/o Resolución de Adjudicación
-Fotocopia de los D.N.I. de los adjudicatarios
-CUIT/CUIL/CDI según corresponda del comprador/a, vendedor/a y apoderado/a
-Justificación de tu estado civil
-Constancia de Valuación Fiscal Municipal



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×