El IPDUV licitó 54 unidades habitacionales para familias de General Pinedo

 Se presentaron nueve empresas oferentes en el acto licitatorio del IPDUV para construir las unidades habitacionales que forman parte del Programa “Casa Propia – Construir Futuro”. Con una inversión de $285.191.905,28 millones de pesos, la obra generará 81 puestos de trabajo.

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo junto al intendente Franco Ciucci llevó a cabo la apertura de sobres de licitación para la construcción de 54 viviendas en General Pinedo en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de ocho meses, demandará una inversión de $285.191.905,28 y generará 81 puestos de trabajo local. Se presentaron nueve empresas oferentes.

Las obras cuentan con la aprobación de la Secretaría del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. La licitación se distribuyó en dos grupos de 27 unidades habitacionales en cada uno.

“Queremos que cada ciudad de la provincia crezca, por ello debemos garantizar el acceso al suelo y promover una política que impulse el desarrollo de infraestructura con servicios de calidad que acompañen a la vivienda”, aseguró Diego Arévalo frente al auditorio y remarcó que su objetivo y la del gobierno es “crear ciudades sostenibles y previamente planificadas”.

Durante el acto, recordó además que estas unidades habitacionales forman parte de las nuevas viviendas que se construirán en todo el país, cuya cantidad se estima en ciento veinte mil (120.000) durante el trienio 2021-2023 en compañía de los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, como así también el registro notarial especial del Ipduv.

Por su parte, el jefe comunal Franco Ciucci resaltó la importancia de estas obras y agradeció al gobierno por llevarlas a cabo ya que va a beneficiar a muchos de los habitantes del municipio. “Tenemos 50 en ejecución y ahora se suman otras 54 con esta licitación, un paquete verdaderamente importante que nos dará la oportunidad de generar más hogares para la comunidad de General Pinedo”, indicó.

En esa misma línea, el titular del Ipduv remarcó que “trabajan día a día en equipo para que la distribución de los recursos llegue a cada localidad, lo cual genera un impacto sumamente positivo para las familias que esperan poder planificar un proyecto de vida a través de la construcción de sus propias viviendas”. Además, agregó que “a través de la implementación del sorteo público pudieron aportar un sello distintivo a esta gestión, lo cual les permite demostrar la transparencia con la que llevan a cabo cada adjudicación de viviendas”.

Cabe recordar que todas las unidades habitacionales que se construirán tendrán una superficie total de 64 metros cuadrados y responderán a prototipos L10 2D, Digna 2D y Digna para personas con discapacidad, detallaron desde el área de proyectos del Instituto.

Asimismo, los ambientes con los que contará cada vivienda se encuentran detallados en el plano de cada diseño y serán de acuerdo al prototipo contemplado, pero básicamente contarán con dos dormitorios, baño, cocina, lavadero, comedor y patio.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×