El IPDUV lanzó el PROGRAMA “VIDAS INDEPENDIENTES” para que las personas con discapacidad intelectual alcancen su autonomía y accedan a una vivienda

 Este será el primer programa a nivel nacional orientado a potenciar la independencia, inclusión y autonomía de las personas con síndrome de down, como así también facilitarles la obtención de una vivienda adaptada para su desenvolvimiento. “Queremos brindarles nuevas oportunidades a este colectivo que necesita el apoyo de la sociedad e insertarse a una nueva vida, con más independencia y confianza”, remarcó Diego Arévalo, titular del Ipduv.

El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y vivienda (Ipduv), Diego Arévalo firmaron un convenio de entendimiento con el Señor Gustavo Garzón, de la “Asociación Sin Fines de Lucro Para La Vida Independiente de las Personas con Discapacidad Intelectual” (APEVIDI) y con los representantes del Centro Educativo Terapéutico y de Estimulación Temprana “Los Girasoles”, Mirtha Elba Goñi y Rocío Esperanza Delssin. El acuerdo concretado esta mañana, tiene como fin facilitar a las personas con discapacidades intelectuales el acceso a una vivienda estatal y por ende, contribuir a su autonomía e independencia.

El gobernador especificó que “la meta se concretará en primera instancia en Resistencia bajo el Programa “Vidas Independientes” en el cual se estipula brindar un servicio de vivienda a este colectivo como parte de un contexto formativo hacia una vida independiente, a través de la firma de contratos de comodato de viviendas con los establecimientos o unidades de educación especial autorizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y habilitadas por el Ministerio de Salud Pública”.

Para llevar a cabo el programa, la Asociación Los Girasoles deberá elaborar un proyecto de aprendizaje y desenvolvimiento a través de las prácticas de vidas autónomas con apoyo profesional a través del “Proyecto de Aprendizaje”. Mientras que por su parte, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda entregará en comodato por el término de un año a la Asociación Los Girasoles, una o más viviendas dentro de las disponibles y cupo establecido por el artículo 75 de la Ley N° 1794-B, ubicada en la Ciudad de Resistencia, para la ejecución de dicho Proyecto.

“Esta inclusión es importante ya que contribuye a que cada uno de ellos puedan desarrollarse en un barrio, con tareas comunes como cualquier otro vecino o vecina y a la vez, queremos que esto forme parte de un proceso formativo”, aseguró Diego Arévalo.

En esa misma línea comentó además que este programa forma parte de una movida internacional que ya se encuentra desarrollándose en Estados Unidos, Costa Rica y países europeos y que promueve el desarrollo de vidas independientes para este sector de la sociedad. “Para nosotros es la asignación de viviendas para un colectivo que también necesita de nuestro apoyo, la idea es que a través de un custodiante ellos y ellas, puedan vincularse directamente a una vida normal”, concluyó.

Por su parte, Gustavo Garzón, quien estuvo acompañado por sus hijos, Juan y Mariano, indicó que la acción del Gobierno chaqueño “es un hecho inédito, ejemplar y modelo en la Argentina”. “Es un ejemplo que todas las provincias deberían imitar, porque la gran angustia que acompaña la vida de las personas que tenemos hijos con discapacidad intelectual es qué será de ellos el día que nosotros no estemos”, aseguró.

 

“Vidas independientes” en el mundo

Es un programa de apoyo que provee asistencia, asigna recursos y brinda apoyo para equiparar la oportunidad y lograr la plena participación e inclusión de las personas con discapacidad en distintos países del mundo.

En la década de 1960 en California, surgió una nueva mirada sobre la discapacidad que luego se extendería por el mundo: el movimiento de vida independiente con el lema de que la discapacidad no debía ser una limitación para que pudieran decidir sobre sus propias vidas.

Hoy es importante destacar que el gobierno del Chaco dio un paso importante en el desarrollo de estas políticas inclusivas, convirtiéndose en el pionero a nivel nacional de llevar adelante este programa, sobretodo en materia habitacional.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×