El IPDUV firmó convenio con el Instituto de Cultura para sumar 10 libros de autoría chaqueña a la biblioteca familiar

Ambos entes provinciales sumarán, a través de este acuerdo, 10 libros de escritores y escritoras chaqueñas a la biblioteca familiar que se otorgan mediante el Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa “Libros y casas” junto a las viviendas estatales. “Esto forma parte de una política pública integral que queremos fomentar, la cual incluye el acceso a la vivienda y también al conocimiento, a través de la lectura”, aseguró Diego Arévalo.

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo firmó ayer un convenio de cooperación con el titular del Instituto de Cultura del Chaco, el Profesor Neri Francisco Romero en las instalaciones de la Usina Urbana, ubicada en el ex Parque de Tiro Federal. El objetivo de este acuerdo es agregar 10 libros de autoría chaqueña a la biblioteca familiar que se otorga con las viviendas estatales a los beneficiarios. Dichos libros se sumarán a los 14 títulos editados e impresos especialmente para el Programa “Libros y Casas” que brinda el Ministerio de Cultura de Nación.

En referencia al acuerdo suscrito ayer, Diego Arévalo dijo que “esto forma parte de una política pública integral que queremos fomentar, la cual incluye el acceso a la vivienda y al conocimiento a través de la lectura y mediante la incorporación de libros que consideramos indispensables para las familias. Mientras que otros serán optativos y elegidos por los beneficiarios, quiénes podrán elegir a su gusto”.

Durante el encuentro, el funcionario adelantó además que “esta iniciativa va a empezar a estar en vigencia a partir de abril, con la entrega de nuevas viviendas”.

Por su parte, el titular del Instituto de Cultura, Francisco Romero remarcó que “este acuerdo se concretó para enriquecer un programa ya puesto en vigencia, “el de libros y casas” impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación”. Y agregó “vamos a otorgar 10 libros de autores y autoras de Chaco. Los dos primeros serán la Constitución provincial y nacional, y los otros serán de historia y del patrimonio cultural del Chaco. Mientras que los últimos 8 libros restantes serán de la elección de beneficiarios y beneficiarias de dichas casas, en base a un catálogo elegido por el departamento de letras del Instituto de Cultura”.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×