El IPDUV estuvo presente en la celebración de los 27 años del Nuevo Banco del Chaco

 Capitanich y Arévalo estuvieron presentes en el acto oficial junto al presidente y al directorio de la entidad bancaria. Se destacó el papel de la banca pública en la recuperación de la economía provincial, y los beneficios que trajo consigo, como la reactivación del consumo y la asistencia financiera a las empresas y a las familias chaqueñas.

El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo, acompañaron este jueves al presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, y al directorio, en el acto de celebración por el 27º aniversario de la entidad bancaria pública. También estuvieron presentes el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, entre otras autoridades, empresarios y comerciantes invitados.

“Estamos felices de celebrar este nuevo aniversario de una institución que tiene una enorme estrategia de inclusión social, que estimula el comercio, favorece a la industria y que promueve y potencia a las pequeñas y medianas empresas”, celebró el mandatario en el evento realizado en el Hotel Gala.

Por su parte, el presidente del IPDUV Diego Arévalo aseguró que “el NBCH se puede consolidar como una nueva herramienta para todos los chaqueños y chaqueñas”.

“Es una entidad que crece con el paso del tiempo; en un primer momento, lo hizo con la tarjeta tuya, luego con la billetera electrónica y actualmente se encuentra elaborando y evaluando distintas propuestas que son la base de los nuevos desafíos”, detalló.

Al día de hoy, el Banco tiene el 50% de los depósitos privados y el 58% del total de préstamos. Además, se hallan en circulación 200 mil tarjetas Tuya para distintas operatorias (incluida la de refacciones-IPDUV); también se realizó la asistencia a pequeñas y medianas empresas la cual ya alcanzó los 14 mil millones de pesos, y además, ya suman más de 26 mil las personas que interactúan con el servicio de Billetera Electrónica.

TRABAJO EN CONJUNTO IPDUV-NBCH

“A través de tarjeta tuya pudimos habilitar un canal para otorgar créditos accesibles para muchas familias para refaccionar o ampliar las viviendas a tasa fija, y justamente con el mismo instrumento utilizamos el Programa Vivienda Adecuada que también nos permitió dar créditos no bancarios”, remarcó Diego Arévalo.

“Queremos que el beneficio no sólo llegue a las manos de cada beneficiario, sino también tengan la libertad de elegir dónde comprar, dónde les conviene y que cada comercio de la provincia del Chaco en el rubro de la construcción tenga la oportunidad de recibir la misma promoción”. “Así, llegamos a las familias de forma más rápida y a los comercios de forma igualitaria”, agregó.

Sumado a esto, adelantó que “ya están trabajando en proyectos de financiación de viviendas colectivas, justamente para poder apalancar con el NBCH aportes o préstamos a largo plazo que aún es lo que falta en este mercado de capital”.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×