Diego Arévalo junto a Capitanich y Ferraresi entregaron créditos y firmaron acuerdos para la ejecución de más viviendas

Entregaron 76 créditos a beneficiarias y beneficiarios del programa “Casa Propia”, además acordaron la ejecución de 2.700 casas entre 2021 y 2023, y otras 462 para seis localidades chaqueñas que iniciarán próximamente. 

El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo, entregaron este viernes en Resistencia, 76 créditos a beneficiarias y beneficiarios del programa “Casa Propia” y firmaron convenios para la construcción de nuevas viviendas en la provincia, mediante distintas fuentes de financiamiento.

“Con todas estas operatorias llegaremos a 65 mil soluciones habitacionales durante los 12 años de gestión, lo que representa un récord histórico para la provincia y más dignidad para el pueblo”, subrayó el mandatario provincial.

Por su parte, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo destacó la importancia de los créditos hipotecarios para que muchas familias más puedan construir su casa propia. “Vuelve a aparecer esta herramienta con condiciones accesibles para que muchas personas más puedan acceder; esto sería imposible sin la participación activa del Estado”, dijo.

Asimismo, el ministro Ferraresi en representación del gobierno nacional expresó: “Vinimos a reconstruir la Argentina a partir del trabajo y esto es una muestra concreta, ustedes se postularon y hoy están accediendo al crédito”, dijo a los presentes.

En el barrio del Sindicato Único de Trabajadores de Viviendas (Sutiv) se entregaron los 76 Créditos “Casa Propia” para las y los beneficiarios que disponen de lote propio con la posibilidad de financiar casas de hasta 60 metros cuadrados. Además, ratificaron el compromiso que posibilitará la construcción de 2.700 viviendas más a construir entre 2021-2023, tal como fue anunciado en agosto. Estas se suman a las 2.700 acordadas en la primera etapa, que ya se encuentran en ejecución.

Del mismo modo, y también como parte del programa federal Casa Propia, se suscribió el convenio específico para financiar la construcción de otras 430 viviendas distribuidas en Resistencia, Basail, Margarita Belén, Gancedo y Puerto Eva Perón, que demandarán una inversión del Gobierno Nacional superior a los $1.879 millones de pesos. Luego, en el marco de la línea destinada a asociaciones sindicales, mutuales y cooperativas “Casa Propia – Procrear II”, se rubricó un convenio para la implementación coordinada del programa, a fin de generar viviendas en terrenos que posean las entidades o sus afiliados.

En la oportunidad además refrendaron el acuerdo para la generación de 500 lotes con servicios en la capital, en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano. Además, se trabaja en una nueva operatoria para la construcción de viviendas, anunciada recientemente, que consiste en un cupo de créditos hipotecarios para quienes ya tienen terreno, con plazo de hasta 30 años y un monto de hasta $4.300.000 que se va a ir actualizando.

Participaron también del acto el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación Luciano Escatolini, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia Marta Soneira, los vocales del IPDUV Mirko Nikolich y Mariano Brahim.

 

El sueño de la “Casa Propia” cumplido

Cinthia Fernández, docente de Resistencia, valoró la puesta en marcha del crédito hipotecario, el cual le permitirá alcanzar la casa propia. “Hace un año nos inscribimos con mi marido y hoy podremos concretarlo en el terreno que hemos comprado para ello”, dijo.

Victoria Kesqui destacó la rapidez con la que se adjudicaron los créditos. “Con mis hijos estamos muy contentos porque ahora podremos construir nuestra casa”, celebró.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×