Cumplir el sueño de la casa propia: el gobierno entregó otras 40 viviendas para familias de La Tigra

 Las obras forman parte de un paquete de 60 unidades habitacionales, cuya primera etapa se inauguró el año pasado. Fueron construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas, generando 90 puestos de trabajo. En el lugar, se ejecutan otras 20 unidades, y se avanza en la licitación de otras 40, como parte de un plan de 120 viviendas.

El gobernador Jorge Capitanich entregó junto al Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo, unas 40 viviendas en la localidad de La Tigra. Con una inversión de $203.921.129, las nuevas unidades habitacionales forman parte de un paquete de 60, construidas por el IPDUV con aportes del Gobierno nacional. Las primeras 20 fueron inauguradas en septiembre del año pasado.

“Ustedes hoy, no solamente van a vivir mejor sino que van a tener un legado para sus hijos, en base a su esfuerzo y su trabajo”, destacó el mandatario.

Por su parte, el titular del Ipduv, Diego Arévalo destacó que “poder concretar esta entrega es cumplir con una deuda pendiente que teníamos con la comunidad, y acercar esperanza de que las familias que habían visto una obra paralizada hoy puedan acceder a sus viviendas. Estamos construyendo 20 viviendas más y licitando otras 40, ya que tenemos un plan habitacional para esta localidad que ha crecido tanto. Cada una de las familias que llegó a su vivienda lo hizo a través de un sorteo público transparente. Esto implica una solución habitacional, genera empleo y mayor inclusión”.

Cabe recordar que estas obras generaron 90 puestos de trabajo de los cuales el 30% fue ocupado por mujeres. Se trata de 26 viviendas de dos dormitorios, 18 de tres dormitorios, 12 de cuatro dormitorios y cuatro destinadas a personas con discapacidad. Además, el Gobierno provincial ejecuta otras 20 viviendas, y avanza en la licitación de otras 40, gestionando así un plan de 120 viviendas para La Tigra.

Además, cada vivienda se construyó mediante el sistema “Casaforma”, compuesto de poliestireno expandido que lleva en ambas caras mallas de acero vinculadas entre sí mediante conectores electrosoldados. Cuentan con un interior y exterior revocado, cerámicos de primera calidad, techo de chapa con cielorraso de yeso, además de todas las aberturas, instalación sanitaria, y de agua.

Participaron del acto, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la intendenta de la localidad, Alba Sánchez y los vocales del IPDUV Mariano Brahim y Mirko Nicolich.

 

Cumplir el sueño de la casa propia

Gabriel Soto, uno de los beneficiarios de las viviendas, se mostró “muy feliz de haber recibido nuestra propia casa. Antes vivíamos en el campo en una casa prestada y ahora tendremos nuestro hogar. Primero alquilamos durante varios años, luego estábamos en una casa prestada, y ahora tenemos la suerte de seguir adelante en nuestra casa. Estamos muy felices y agradecidos”.

María Cristina Aguirre, otra de las beneficiarias expresó estar “feliz por tener mi casa. Hace muchos años estábamos esperando esto. Teníamos una casa de barro en el campo, así que estamos muy contentos y agradecidos. Ahora esta casa nos queda más cerca de la escuela de las nenas”.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×