“Con una mirada federal y a través de las políticas públicas podemos garantizarles a las familias una vivienda digna”, aseguró Arévalo

 Se entregaron 400 títulos de propiedad en un acto masivo realizado ayer, en el salón de convenciones del Hotel Gala. Los documentos emitidos por el Ipduv, les permitirán garantizar seguridad jurídica y calidad habitacional para vecinas y vecinos de 15 barrios de Resistencia.

Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich entregó, junto al presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, 400 títulos de propiedad a vecinas y vecinos de más de 15 barrios de la ciudad de Resistencia. También acompañaron en dicho acto el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el vocal del Instituto, Mirko Nicolich y la representante de la coordinación General de Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Manuela Ortíz.

“Esto significa cumplir el sueño de muchas generaciones que, con mucho esfuerzo, pagaron su cuota para tener el título de propiedad como legado para sus hijos y nietos. Y gracias a quienes pagan sus cuotas al día, como concepto de solidaridad, podemos hacer más viviendas y obras de infraestructura social básica”, celebró el mandatario.

Los 400 títulos de propiedad entregados corresponden a familias de los barrios: Provincias Unidas, 160 Viviendas Villa Barberán, 48, 69 y 100 Viviendas UOM, Carpincho Macho, AGUEL, 80 Viviendas APEL, 100 Viviendas, COPERVI, 32 Viviendas, Los Pinos, Barrio Italia, Ex Barberán, Viales. También, fueron beneficiados los barrios SOESGYPE, Intendente Borrini, 110 Viviendas PANAL y 100 viviendas ENCONARSA.

La meta del Gobierno provincial es alcanzar los 12.000 títulos de propiedad entregados, de los cuales ya se entregaron 5.200 y 3.700 se entregarán en los próximos meses.

El presidente del IPDUV, Diego Arévalo, destacó que las entregas “nos permiten dar a cada vecino la garantía de contar con esta propiedad como legado para su familia. Desde IPDUV vamos a seguir trabajando para garantizar el derecho a la propiedad para más familias de toda la provincia, además de la construcción de viviendas en todo el territorio, desde una mirada federal de las políticas públicas que permite que todos y todas tengan derecho a una vivienda digna”.

Pérez Pons, a su turno, destacó esta política estatal que permite que más chaqueños y chaqueñas puedan disponer de este documento para garantizar seguridad jurídica para sus familias y que, “que venían hace muchos años necesitándolo y ahora tienen la seguridad de contar con su vivienda y su terreno” expresó.

Ese mismo día y de manera conjunta también se entregaron en el evento aportes económicos a 150 familias chaqueñas para mejorar su calidad habitacional con el programa “Mejor techo, Mejor vida”.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×