[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Ambos funcionarios recorrieron las instalaciones donde se está trabajando para su reacondicionamiento y, a la vez, ordenando el sector para adecuar el predio para un uso general más confortable. “Hoy está muy cerca de terminarse y convertirse en un espacio de encuentro para muchas familias”, destacó Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 “Estamos contentos de volver a formar parte de este proyecto”, indicó Diego Arévalo. El Ipduv aporta los materiales de construcción y la ONG “Techo” la experiencia metodológica y logística, al igual que toda la fuerza del voluntariado. La iniciativa implica la construcción de 20 módulos de emergencia en el área metropolitana que comenzará a ejecutarse este sábado 24, mientras que el domingo 25 está prevista su finalización.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata del plan de viviendas más grande en la historia del municipio, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos y la generación de 900 puestos de trabajo para obreros y obreras de la construcción.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 “Construyendo más y de manera rápida es cuando podemos ir respondiendo a las demandas de la comunidad que espera de nosotros soluciones concretas”, concluyó Arévalo. Las 40 viviendas sorteadas entre los postulantes corresponden al Programa Casa Propia - Construir futuro.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 El organismo provincial informó que hasta el 8 de agosto se encuentra suspendida la atención al público. Cualquier gestión relacionada a consultas y trámites como impresión de facturas, reempadronamiento e inscripción como así también estado de cuotas podrán efectuarlo por otras vías de comunicación.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 “Teníamos que saldar una deuda moral con estas familias”, aseguró Diego Arévalo frente a los que se presentaron a la reunión programada, ayer, en el Club de Vialidad Provincial. La convocatoria fue masiva y durante el encuentro, el funcionario respondió consultas. Además aseguró que un cupo del 20% de las viviendas que se adjudicará en Resistencia serán destinadas a las familias.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de un paquete de más de 8.000 viviendas que están destinadas a construirse en la provincia bajo el programa Casa propia-Construir futuro. “Con cada procedimiento licitatorio estamos cada vez más cerca de que las familias puedan acceder a una vivienda digna”, aseguró Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de un paquete de obras que demandarán una inversión de $918.625.344 y que además, forman parte de más de 8.000 unidades habitacionales proyectadas para 2021-2023 en toda la provincia. Se presentaron ocho empresas oferentes."Estamos traduciendo las políticas públicas en iniciativas concretas para garantizar el acceso a la vivienda”, dijo el titular del organismo, Diego Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 El martes 12 de julio, en la sede del Club de Vialidad de Resistencia, equipos de trabajo del organismo provincial se reunirán con beneficiarias y beneficiarios del plan habitacional durante la presidencia de Macri, con el objetivo de avanzar en la adjudicación definitiva de una casa, las cuáles se irán realizando en forma gradual y progresiva.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de titulares que, en algunos casos, recibieron su título luego de 35 años de espera. Las escrituras corresponden a 6.311 viviendas que el IPDUV construyó en la ciudad termal. Las autoridades ratificaron el compromiso de llegar a los 12 mil títulos hacia 2023.

×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×