[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se presentaron cinco empresas oferentes en el acto licitatorio del IPDUV para construir las unidades habitacionales que forman parte del Programa “Casa Propia – Construir Futuro”. Con una inversión de casi 546 millones de pesos, la obra generará 129 puestos de trabajo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 El IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos a través de la página web oficial. Seguidamente, habrá una segunda instancia de evaluación y luego se elaborará la lista definitiva. Quienes no figuren podrán formular reclamos ante la Gerencia de Asuntos Socioeconómicos del organismo provincial.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Con una inversión de casi 670 millones de pesos, una centena de familias acceden desde hoy a su propia vivienda a través del programa Techo Digno.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Estas obras, enmarcadas bajo el programa “casa propia-construir futuro”, demandarán una inversión de $253.413.888 para su ejecución. El acto de licitación estuvo supervisado por el Registro Notarial especial del Ipduv. “Nuestro principal desafío es seguir construyendo rápido y en el menor tiempo posible”, aseguró el titular del organismo, Diego Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) indicaron que hasta el 12 de agosto se extendió la inscripción y actualización de datos para aquellos postulantes que resultaron sorteados como titulares beneficiarios del Ex Proyecto Caraguatá.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de 20 unidades que se encuentran listas para ser entregadas y otras 27, que están en proceso de edificación.“Queremos que el derecho a la vivienda digna pueda estar al alcance de cada vez más familias chaqueñas”, aseguró el titular del organismo provincial, Diego Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de 20 viviendas para Presidencia Roca y 42 para Colonia Popular que forman parte de un paquete de 8.000 unidades proyectadas para 2021-2023 en toda la provincia. Este año ya suman un total de 1680 obras licitadas para su ejecución. “Cuando pensamos en proyectar viviendas, trabajamos para seguir construyendo más oportunidades”, dijo el titular del Ipduv.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Hubo más de 1000 postulantes inscriptos al sorteo. “Realmente una cantidad enorme”, dijo Arévalo, y agregó que “esta es la razón por la cual entendemos que hay un problema habitacional, y por eso seguimos trabajando duro desde el Ipduv para combatir el déficit que existe, construyendo lo más rápido posible, en un corto lapso”.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de la preadjudicación de 10 unidades en dicha localidad, las cuales demandaron una inversión de $42.596.441,60 por parte del estado para su concreción. En la ocasión, familias inscriptas y postulantes presenciaron el momento en que cada vivienda era sorteada. “Queremos que vean y presencien que con cada sorteo todos ustedes tienen la misma oportunidad de acceder a la vivienda en igualdad de condiciones”, dijo Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Las personas que salieron beneficiadas como titulares en el sorteo del 2015 deberán inscribirse y actualizar sus datos por medio de la app del organismo a la cual se accede mediante la plataforma de tu gobierno digital o de manera presencial, en la sede principal del Instituto de Vivienda, en Resistencia. Según las autoridades del organismo, calificaron a “esta etapa del proceso como obligatoria ya que quienes no la realicen quedarán excluidos de acceder a una vivienda”.

×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×