[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Con el objetivo de fomentar la rápida producción en serie, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) entregó máquina trituradora de ramas a integrantes del Consorcio de Ladrilleros de Resistencia.“Estamos apostando al crecimiento de la provincia, por lo que el desarrollo de las empresas locales es esencial para llevar adelante la producción local”, remarcó Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Durante esta semana, el equipo de trabajo y técnicos del área Social del IPDUV desarrollarán en Puerto Eva Perón y General Pinedo, operativos de inscripciones y actualizaciones de documentaciones de postulantes de viviendas en el marco de los planes habitacionales ejecutados.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Cerca de 10 mil personas ya accedieron a los créditos nacionales para el acceso a la vivienda. En Chacra 277 se construirán más de 1.000 viviendas y dispondrán 524 lotes con servicios, llegando a un total de 1.524 unidades habitacionales.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Serán construidas en la Chacra 112, con un presupuesto que supera los $1.000 millones financiados por el programa nacional Casa Propia – Construir Futuro. Se presentaron nueve oferentes.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Los trabajos del Instituto de Vivienda ya superaron el 80% de avance de obras.“La idea es que este edificio sea el punto de partida para la mejora de todo el parque” dijo Diego Arévalo al mismo tiempo que destacó que contará con usos múltiples para el desenvolvimiento de diversas actividades y conformará un nodo de congregación social para las personas de los barrios aledaños.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Hoy, Margarita Belén se convirtió en la segunda localidad de la provincia que contará con un complejo de viviendas con espacios comunes para realizar actividades deportivas y culturales, una piscina y un centro de día para la atención primaria de adultos mayores. Estas obras, que demandarán una inversión de $264.457.681,96 forman parte del subprograma “Casa Propia-Casa activa”.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 “Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños y chaqueñas, y brindando asistencia a aquellas familias que vivieron situaciones de extrema vulnerabilidad”, aseguró ayer el presidente del Ipduv, Diego Arévalo cuando visitó a tres familias afectadas y que hoy cuentan con su hogar en óptimas condiciones. Actualmente, más de 400 casos se encuentran contenidos por el equipo interdisciplinario del organismo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 En la tarde de este viernes se llevó adelante la entrega de premios y distinciones a las y los ganadores del concurso fotográfico “Construimos Ciudad” y se dejó inaugurada la muestra de las 40 mejores fotos en formato impreso y las más de 200 que se presentaron por pantallas de tv en la Plaza España de la ciudad de Resistencia.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 La obra será financiada con recursos del FO.PRO.VI. y demandará una inversión de $526.691.583,36. El nuevo edificio tendrá sectores destinados a la atención al público, farmacia y estacionamientos, más tres niveles de oficinas y un cuarto nivel de auditorios y salas de eventos múltiples. “El edificio estará implantado al sureste del macrocentro de Resistencia, en conexión próxima a una de las arterias más importantes de la ciudad”, indicó Diego Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 Se trata de 20 viviendas para Chorotis y 27 para Margarita Belén que forman parte de un paquete de 8000 unidades proyectadas para 2021-2023 en toda la provincia. “Cada día estamos frente a un desafío enorme, que no será fácil, pero vamos a seguir trabajando para lograr la transformación que toda la provincia necesita”, dijo el titular del organismo.

×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×