[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text el_id="E"]

Este plan de estudio fue impulsado a través de un convenio firmado entre el presidente del Ipduv, Diego Arévalo y la directora de la escuela de gobierno, Mirta Merlo. El mismo se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial, sumado a algunas horas de actividad a distancia. La inscripción sólo estará habilitada hasta el 31 de marzo, mientras que las clases iniciarán el 28 de abril.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text el_id="E"]

El titular del Instituto de Viviendas, efectivizó la entrega de los lotes con servicios prometidos a las familias mediante un convenio firmado en el 2021. Esto les permitirá cumplir el sueño de la casa propia a nuevas familias de la zona norte de la ciudad de Resistencia

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Ambos entes provinciales sumarán, a través de este acuerdo, 10 libros de escritores y escritoras chaqueñas a la biblioteca familiar que se otorgan mediante el Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa "Libros y casas" junto a las viviendas estatales. "Esto forma parte de una política pública integral que queremos fomentar, la cual incluye el acceso a la vivienda y también al conocimiento, a través de la lectura", aseguró Diego Arévalo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Esperamos próximamente estar entregando 136 viviendas nuevas en esta zona" detalló Arévalo. Estas obras responden al proyecto urbanístico "Nuevo Sur Resistencia" que prevé la ejecución de un total de mil viviendas. Además, el funcionario junto a Pérez Pons constató la trascendental intervención que se lleva a cabo en el predio del Centro de Educación Física N°1 que impactará sustancialmente en las tareas educativas y deportivas que desarrollan miles de personas en el lugar.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Se sortearon 32 unidades habitacionales que se sumaron a las 57 que fueron preadjudicadas en el mes de diciembre por el Ipduv. Después de siete años y con esta gestión, los ex titulares sorteados están accediendo a una vivienda de forma gradual. "Con cada sorteo concretado estamos cumpliendo con nuestra palabra y esta es la forma en que renovamos la ilusión y la esperanza", subrayó el titular del organismo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

El IPDUV realizará este miércoles 8 de Febrero el sorteo para preadjudicar la segunda tanda de viviendas a titulares del ex proyecto Caraguatá. Serán 32 unidades y dicho acto  se llevará a cabo en la Usina Urbana a las 19.30 bajo la supervisión del registro notarial especial y las autoridades del Ipduv

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Los jefes del Ejecutivo Nacional y provincial visitaron la localidad e inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil, entregaron 20 viviendas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza y anunciaron importantes obras, como la construcción de red de fibra óptica para la región y entregaron 1.000 antenas de TDA, entre otras actividades

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

El titular hizo referencia al primer sorteo público que se realizó en Fuerte Esperanza después de 12 años y remarcó la importancia de seguir ejecutando este plan federal con el objetivo de llegar a cada familia de la provincia que tiene una necesidad habitacional. Además, indicó que desde el organismo se continúa con el procedimiento del sorteo público para brindar la igualdad de oportunidades y la transparencia de las adjudicaciones

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

La obra de Villa Ángela se inició en 2014 y se paralizó en 2015, por lo que para su reactivación hubo que realizar un proceso de reconversión y redirección de fondos. Mientras que en Corzuela, luego de la entrega de las viviendas se anunció la construcción de 106 unidades más para dicha localidad, las cuales se anexarán a las 40 entregadas por las autoridades.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Son 20 soluciones habitacionales cuyas construcciones fueron reactivadas en 2022 tras varios años de estar paralizadas. "seguimos trabajando con los mismos objetivos y la misma convicción. Se ha hecho un enorme esfuerzo, con recursos provinciales, para poder terminar estas 20 viviendas que hoy tienen las familias que van a ser dignas adjudicatarias", señaló Diego Arévalo durante el acto

×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×