
17 Nov Casa propia: el IPDUV licitó la construcción de nuevas viviendas para 20 familias de Hermoso Campo
Estas obras demandarán una inversión superior a los 85 millones de pesos y se encuentran enmarcadas en el programa “Casa Propia-Construir futuro”. “Con las nuevas viviendas estamos cumpliendo el sueño de la casa propia y generando además, nuevas oportunidades como la creación de más puestos de trabajo”, aseguró Arévalo.
Con la participación de cuatro empresas oferentes, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo junto al intendente Diógenes Requena, encabezó este lunes el llamado a licitación para la construcción de 20 nuevas viviendas para la localidad de Hermoso Campo. Estas obras demandarán una inversión superior a los 85 millones de pesos y cuentan con con el aval de la Secretaría del Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, la cual le otorgó al IPDUV la “No Objeción Técnica” para proceder al llamado a licitación de estas obras.
El acto de apertura de sobres se realizó en la sede central del IPDUV por avenida sarmiento 1855, bajo la supervisión del registro notarial especial del organismo.El total de estas viviendas licitadas, tendrán un plazo de ejecución de 9 meses y se construirán en la chacra 95, parcela 6 de dicha localidad, bajo los lineamientos del “Programa Casa Propia – Construir Futuro”.
En la oportunidad, el titular del organismo, Diego Arévalo en compañía de Mirko Nicolich y Mariano Brahim, destacó que con la construcción de las nuevas viviendas se están generando en cada localidad nuevas oportunidades para el sector de la construcción y cumpliendo el anhelo de muchas familias. “Cada concreción de obras implica la creación de múltiples puestos de trabajo, más ingresos para los comercios y empresas afines al rubro y fundamentalmente, la creación de más viviendas para las familias que quieren su casa propia”, aseguró.
Por su parte, el jefe comunal agradeció a las autoridades responsables de llevar adelante este tipo de proyectos, los cuales especificó, que “fomentan la reactivación económica en la provincia”.
Al finalizar la apertura de sobres, Arévalo envió un mensaje de esperanza para la comunidad chaqueña. “Que las familias se queden tranquilas, porque nuestro objetivo es seguir construyendo más hogares en todo el territorio para los que aún están esperando”, concluyó.