
23 Abr Casa propia: “Construiremos 660 viviendas para otorgar hogares a las familias, empleo al trabajador y reactivación económica a los comercios afines”, aseguró Diego Arévalo
En el transcurso de la mañana, en el club de Viviendas, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo junto al Gobernador Jorge Capitanich y la Vicegobernadora Analia Rach Quiroga realizaron la apertura de sobres para la licitación de 660 viviendas que se construirán en el ex campo de tiro. Esta propuesta se encuentra enmarcada bajo el programa federal “Casa Propia”.
“Este proyecto de construcción implica 3 cuestiones fundamentales: que nuestras empresas van a volver a trabajar, que los obreros van a tener una oportunidad de empleo con lo cual vamos a recuperar la posibilidad de generar fuentes de trabajo y que muchas familias que esperaron por su vivienda, hoy tienen el dato concreto de que ese sueño está más cerca” puntualizó el titular del Organismo.
En el acto público estuvieron presentes también el titular de la UOCRA Ariel Ramirez, autoridades del IPDUV y representantes de las distintas empresas constructoras que presentaron su oferta en la licitación.
“Lo importante de este proyecto es que Resistencia inicia con él un ciclo de licitaciones de viviendas para toda la provincia”, y que además “esta es la primera licitación pública que se lleva a cabo desde el 10 de diciembre de 2015” recordó Diego Arévalo.
Por otro lado, la puesta en marcha de este programa federal permitirá que 1.800 organizaciones de ladrilleros puedan producir y vender ladrillos a buen precio por lo que se activa un sector importante del rubro, al igual que los comercios afines. Al mismo tiempo, la ejecución de esta obra se convertirá en un motor generador de empleo ya que otorgará más de 2.000 fuentes de trabajo a los chaqueños.
Para finalizar, Diego Arévalo también aclaró que “estas viviendas estarán destinadas a todos aquellos que tengan un problema habitacional, que estén registrados en el Instituto o decidan registrarse durante la ejecución de la obra. Nuestro objetivo es que exista el sorteo público y se le otorgue a todos las mismas oportunidades”, precisó el funcionario.
CON LA CONSTRUCCIÓN SE ACTIVAN OTROS SECTORES
El titular de la UOCRA Ariel Ramirez dijo que “estas obras generan un impacto de mano de obra genuina para los obreros” por lo que manifestó su acompañamiento agradeciendo el trabajo del estado y la gestión del actual Presidente del Instituto.
Del mismo modo, el titular de la Cámara Constructora Mauro Guidini, también se mostró optimista cuando aseguró que “este proyecto crea grandes expectativas ya que representa un fuerte impulso de la industria de la construcción para las empresas y los trabajadores”.