Capitanich y Arévalo encabezaron la apertura de sobres para construir 162 viviendas en tres localidades

Con diversas fuentes de financiamiento, el Gobierno provincial a traves del Instituto de Vivienda, construirá 88 viviendas en Machagai, 40 en Los Frentones, y 34 en Capitán Solari. La meta es alcanzar las 8.000 soluciones habitacionales hacia el final de la gestión.

El gobernador Jorge Capitanich abrió este lunes sobres con ofertas de licitación para construir 162 viviendas a través del programa Casa Propia-Construir Futuro: 88 en Machagai, 40 en Los Frentones y 34 en Capitán Solari. El mandatario puso en valor el impacto que la industria de la construcción genera en la provincia, liderando la generación de empleo de manera sostenida en los últimos 17 meses.

“Nuestro esfuerzo está puesto en reducir la informalidad y potenciar oportunidades para el empleo formal”, aseguró el mandatario y añadió: “en ese sentido hemos suscrito convenios y acuerdos con el Estado nacional para un mecanismo de financiamiento de cerca de 5.600 viviendas”.

Las viviendas de Machagai demandan una inversión superior a los 557 millones de pesos, las de Los Frentones 272 millones de pesos y las de Capitán Solari otros 252 millones de pesos. “Esto es muy importante porque con esa inversión le damos potenciación a la cadena de valor que va desde la construcción de ladrillos hasta insumos o bienes intermedios”, agregó.

Asimismo afirmó que en la provincia en total se están apuntalando cerca de 8 mil viviendas con distintas operatorias.

Por su parte, el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV), Diego Arevalo, detalló que 61 de los 69 municipios cuentan en la actualidad con un programa de viviendas, ya sea que fueron entregadas, que se están ejecutando o que están por iniciar. “Que la construcción se dé en diversos puntos de la provincia ayuda a generar una equidad territorial, que es necesaria para garantizar el arraigo de las familias en el interior”, destacó.

“Estamos logrando que más de 60 empresas chaqueñas trabajen y generen oportunidades de empleo para muchos, además recuperamos el ladrillo como uno de los insumos más importantes lo que garantiza que nuestros ladrilleros tengan una producción y una demanda estable”, sostuvo Arévalo en sintonía con el gobernador.

Además el funcionario puso en valor la importancia de los sorteos públicos y transparentes, “donde todo el mundo pueda participar, verificar y corroborar, lo que garantiza un proceso estable con transparencia”, señaló. “Estas son acciones que dan esperanza y credibilidad, es el contrato social que siempre tenemos que tener con el conjunto de la comunidad”, sostuvo.

 

Política federal: apoyo de los municipios

El intendente de Machagai, Juan Manuel García, recordó que en el período de 2015- 2019 vieron la interrupción de un barrio de 68 viviendas que recién con esta gestión pudieron recuperar. “Estas viviendas ahora ya están sorteadas y esperamos poder entregarlas a fin de año, más otro barrio de 48 viviendas y sumando estas nuevas que son 88 van a ser un sueño hecho realidad en nuestra localidad”, resaltó García.

El jefe comunal de Capitán Solari, Guillermo Areco, agradeció que hoy se pueda hacer realidad la posibilidad de tener “un techo propio para muchas familias que lo necesitan gracias a las operaciones y el esfuerzo del gobierno provincial”. “Esto es dignificación, es el techo propio y el desarrollo que queremos para los pueblos y sobre todo para los sectores más vulnerables”, manifestó.

En tanto que Judith Gómez,  intendenta de Los Frentones, adelantó que “muy pronto se estarán sorteando 38 viviendas que se suman a las 40 que hoy se licitan”. “Por lo que estamos muy agradecidos como comunidad con todos los que hicieron posible dignificar a tantas familias y generar tantos trabajos”, dijo.



×

Hola!

Para iniciar la consulta hace click aquí abajo y enviá la frase: @chaco vivienda

×