
30 Dic Año nuevo, casa propia: el IPDUV entregó 136 viviendas en la zona sur de Resistencia
Posted at 20:13h
in Noticias
Con una inversión de más de $1200 millones, financiados por el programa Casa Propia- Construir Futuro, fueron destinadas a 57 familias del ex proyecto Caraguatá y otras con más de 15 años de espera.
A pocas horas de celebrar el Año Nuevo, el gobernador Jorge Capitanich entregó este viernes, junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, unas 136 viviendas a familias chaqueñas. Se trata de la primera tanda de viviendas de un total de 272 que se terminarán de entregar en febrero, en el marco del programa federal “Casa Propia-Construir Futuro”.
“Esto es posible porque junto al presidente Alberto Fernández suscribimos un convenio por la transferencia de tierras del Ex campo de tiro. Son 3986 hectáreas que forman parte del sistema de urbanización y desarrollo de loteos urbanos para la zona sur de Resistencia”, destacó el mandatario.
Entre infraestructura y obras complementarias, se invirtieron más de 1.200 millones de pesos, y cada unidad se entregó equipada con una biblioteca de 14 títulos editados e impresos especialmente para el Programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de Nación.
Por su parte, el titular del IPDUV, celebró: “Logramos, con una gran acción concreta, urbanizar está zona sur tan importante, que venía con un crecimiento desordenado, le estamos dando el orden que hoy necesitaba y la perspectiva para muchas familias”.
Estuvieron acompañando durante el acto la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, y los vocales del IPDUV, Mirko Nicolich y Mariano Brahim. En lo referente a las viviendas entregadas hoy forman parte de un total de 1.000 que se están construyendo, y estuvieron destinadas a 57 familias que formaron parte de sorteos públicos para el ex proyecto Caraguatá y a familias que tenían más de 15 años esperando.
“Viviendas, entregas de títulos, loteos urbanos con servicios, son algunas de las acciones vinculadas al desarrollo urbanístico y al desarrollo con garantías de infraestructura necesaria para que cada familia pueda acceder al derecho de una vivienda propia”, finalizó Marta Soneira.
SOBRE LAS VIVIENDAS
En un plazo de 18 meses, en el marco de “Casa Propia-Construir Futuro”, tres empresas locales tuvieron a su cargo la ejecución de 204 viviendas, divididas en 3 bloques, generando más de 300 puestos de trabajo. Esta primera entrega abarcó 68 unidades con una inversión de $628.652.590,57; y otras 68 ejecutadas por un total de $628.641.849,22.
Las viviendas cuentan con galería al ingreso, comedor, cocina, baño y dos dormitorios, lavadero, áreas de servicio (casilla de gas reglamentaria) y la posibilidad de garaje.
Son de ladrillos (muros exteriores y medianeros e interiores) y, cuentan con aislación térmica; techo de chapa con cielorraso de placas de yeso en el interior; puertas y ventanas de aluminio con rejas, y puertas placas de pino en interior.
Cuentan con instalación sanitaria completa, e instalación de agua con provisión y distribución fría y caliente con tanques de reserva, de bombeo y bomba e incluyen termotanques solares duales (solar-eléctrico) de 200 litros, y artefactos de cocina.
En materia de acceso vehicular se realizaron obras como: conductos de calle, red peatonal, red de desagües pluviales, red vehicular con apertura de calle, red eléctrica de baja tensión y alumbrado público y, además, red de agua potable.